
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Este viernes 28 de febrero, siete planetas serán visibles en el cielo nocturno de Argentina. Descubre a qué hora y cómo observar este impresionante fenómeno astronómico.
NacionalesEste viernes 28 de febrero, el cielo nocturno de Argentina será testigo de un fenómeno astronómico fascinante: un desfile planetario en el que se podrán observar simultáneamente siete planetas. Desde el atardecer, irán apareciendo Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, creando un espectáculo único.
Los planetas más brillantes, como Mercurio, Venus, Júpiter y Marte, serán visibles a simple vista, mientras que para apreciar a Urano y Neptuno será necesario el uso de binoculares o un telescopio. En el caso de Saturno, su cercanía al Sol dificultará su observación, por lo que será clave mirar en el momento y dirección adecuados. Afortunadamente, la coincidencia con la fase de Luna Nueva facilitará la visibilidad de los planetas menos luminosos.
Así se verá este desfile de planetas en Argentina. Fuente: enelcielolas.blogspot.com
En Argentina, el evento comenzará alrededor de las 20:00 horas. Mercurio y Venus se podrán observar fugazmente durante el amanecer y el atardecer, con Venus alcanzando su máxima elongación, lo que permitirá verlo hasta tres horas antes de que se oculte el Sol. Marte, con su característico tono anaranjado, permanecerá visible junto a Júpiter hasta el otoño. Saturno aparecerá pocos minutos después de las 20:00 y se desplazará hacia el oeste, desapareciendo del horizonte durante la noche del 28 de febrero.
Diferencia entre desfile y alineación planetaria
Aunque en muchos medios se menciona este evento como una "alineación planetaria", en realidad se trata de un "desfile planetario". La diferencia es clave: en Astronomía, una alineación ocurre cuando los planetas se encuentran en línea con la Tierra en el espacio, lo que los hace parecer muy próximos entre sí en el cielo. Sin embargo, en este caso, los planetas estarán dispersos en diferentes puntos del cielo nocturno, siguiendo un arco a lo largo de la eclíptica, el plano en el que orbitan alrededor del Sol.
Alineación planetaria en el hemisferio norte. Foto: Vito Technology. INC.
Es importante señalar que, en términos físicos, los planetas nunca podrían alinearse de manera perfecta. Lo que se podrá observar es un desfile de planetas, en el que varios cuerpos celestes estarán visibles simultáneamente en distintas posiciones del firmamento, desde un extremo del horizonte hasta el otro.
Este fenómeno será una oportunidad única para los aficionados a la Astronomía y quienes deseen maravillarse con la inmensidad del cosmos. Con solo alzar la vista al cielo en el momento adecuado, se podrá disfrutar de un espectáculo natural inolvidable.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.