
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Este viernes 28 de febrero, siete planetas serán visibles en el cielo nocturno de Argentina. Descubre a qué hora y cómo observar este impresionante fenómeno astronómico.
NacionalesEste viernes 28 de febrero, el cielo nocturno de Argentina será testigo de un fenómeno astronómico fascinante: un desfile planetario en el que se podrán observar simultáneamente siete planetas. Desde el atardecer, irán apareciendo Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, creando un espectáculo único.
Los planetas más brillantes, como Mercurio, Venus, Júpiter y Marte, serán visibles a simple vista, mientras que para apreciar a Urano y Neptuno será necesario el uso de binoculares o un telescopio. En el caso de Saturno, su cercanía al Sol dificultará su observación, por lo que será clave mirar en el momento y dirección adecuados. Afortunadamente, la coincidencia con la fase de Luna Nueva facilitará la visibilidad de los planetas menos luminosos.
Así se verá este desfile de planetas en Argentina. Fuente: enelcielolas.blogspot.com
En Argentina, el evento comenzará alrededor de las 20:00 horas. Mercurio y Venus se podrán observar fugazmente durante el amanecer y el atardecer, con Venus alcanzando su máxima elongación, lo que permitirá verlo hasta tres horas antes de que se oculte el Sol. Marte, con su característico tono anaranjado, permanecerá visible junto a Júpiter hasta el otoño. Saturno aparecerá pocos minutos después de las 20:00 y se desplazará hacia el oeste, desapareciendo del horizonte durante la noche del 28 de febrero.
Diferencia entre desfile y alineación planetaria
Aunque en muchos medios se menciona este evento como una "alineación planetaria", en realidad se trata de un "desfile planetario". La diferencia es clave: en Astronomía, una alineación ocurre cuando los planetas se encuentran en línea con la Tierra en el espacio, lo que los hace parecer muy próximos entre sí en el cielo. Sin embargo, en este caso, los planetas estarán dispersos en diferentes puntos del cielo nocturno, siguiendo un arco a lo largo de la eclíptica, el plano en el que orbitan alrededor del Sol.
Alineación planetaria en el hemisferio norte. Foto: Vito Technology. INC.
Es importante señalar que, en términos físicos, los planetas nunca podrían alinearse de manera perfecta. Lo que se podrá observar es un desfile de planetas, en el que varios cuerpos celestes estarán visibles simultáneamente en distintas posiciones del firmamento, desde un extremo del horizonte hasta el otro.
Este fenómeno será una oportunidad única para los aficionados a la Astronomía y quienes deseen maravillarse con la inmensidad del cosmos. Con solo alzar la vista al cielo en el momento adecuado, se podrá disfrutar de un espectáculo natural inolvidable.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.