
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
La Policía de La Pampa, en un trabajo coordinado con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desplegó un amplio operativo de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana de Carnavales.
ProvincialesEn total, se realizaron 952 testeos de alcoholemia, de los cuales 24 arrojaron resultado positivo. De éstos, 13 casos fueron detectados en el marco de la Alcoholemia Federal, un programa impulsado desde 2022, que busca reforzar la seguridad vial a través de controles simultáneos en diferentes puntos del país.
Los operativos, que habitualmente se desarrollan con un alto volumen de fiscalización, se vieron afectados por las inclemencias climáticas que impactaron en toda la Provincia, con lluvias constantes que dificultaron el normal desarrollo de los controles.
Uno de los casos más relevantes se registró el día sábado durante la Alcoholemia Federal, cuando un conductor profesional fue detectado circulando por una ruta nacional con 0.24 g/l de alcohol en sangre. Siguiendo la normativa vigente, se procedió a la retención de su licencia de conducir, reforzando así el compromiso con la seguridad vial y la tolerancia cero para este tipo de infracciones.
Los controles se desarrollaron también bajo el Programa Cuidar Vidas, que se implementa en puestos camineros fijos y móviles ubicados estratégicamente en rutas provinciales y nacionales.
Además de los testeos de alcoholemia, el personal policial llevó a cabo tareas de prevención, fiscalización y control, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y reducir los factores de riesgo en la conducción.
Estos operativos forman parte de una estrategia integral del Gobierno provincial, que busca no solo prevenir siniestros viales, sino también concientizar a la ciudadanía sobre los peligros del consumo de alcohol al volante.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.