Incautan 7,5 kilos de cocaína y desarticulan red de distribución en Santa Rosa y Acha

En el marco de una investigación llevada adelante por el Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró el secuestro de 7,5 kilogramos de cocaína con un valor estimado en el mercado ilegal de aproximadamente 50 millones de pesos. La droga tenía como destino su distribución en las ciudades de Santa Rosa y General Acha.

NoticlickNoticlick
1663007_96973bdd-f7d6-4ece-b546-f1445b3348e5

El procedimiento, desarrollado a partir de tareas de inteligencia y seguimiento, fue ordenado por el Juzgado Federal de Santa Rosa, a cargo del juez Juan José Baric, y ejecutado por personal de la Oficina de Inteligencia y Análisis de las Comunicaciones del ACOLN. La investigación derivó de la interceptación de un vehículo el pasado 30 de noviembre de 2024, en rutas provinciales, donde se transportaba la sustancia ilícita. En el rodado viajaba un hombre oriundo de Santa Rosa junto a su pareja y dos menores de edad. Durante la requisa, se incautaron 700 dólares, 650 mil pesos en efectivo y siete paquetes compactos de cocaína, los cuales llevaban un sello distintivo utilizado por organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico en el norte del país.

331798_0ec301de-d97a-44b0-a287-0cc5e53d8664
A raíz de este procedimiento, la investigación continuó lo que permitió desarticular una red de comercialización de estupefacientes en la provincia. Se realizaron allanamientos en cuatro domicilios de Santa Rosa y uno en General Acha, donde se logró la detención de cinco personas presuntamente vinculadas a la distribución de la droga.
Durante los operativos se secuestraron 2 millones de pesos y 3.300 dólares en efectivo, 60 gramos de cocaína compacta, teléfonos celulares, balanzas de precisión, elementos de corte y fraccionamiento, además de seis vehículos que habrían sido adquiridos mediante la comercialización de estupefacientes.
Es importante aclarar que, por razones de seguridad y para no entorpecer el avance de las investigaciones y los procedimientos judiciales, los operativos y secuestros de estupefacientes no se difunden en el momento en que ocurren. La información se hace pública una vez finalizada la causa, garantizando que el personal policial y la Justicia puedan desempeñar su labor sin interferencias.
 

Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.