
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Más de $ 100.000 millones en solicitudes de crédito del Banco de La Pampa para ventas de las Pymes.
ProvincialesEl Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del 11 al 14 de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
La presencia del Gobierno en la mayor muestra agroindustrial del país permitió que las industrias pampeanas expusieran sus productos ante un público nacional e internacional, potenciando sus oportunidades de venta y generando nuevas alianzas comerciales. En un contexto sectorial desafiante, la participación del Estado provincial resultó clave para consolidar negocios por más de $ 100.000 millones en más de mil operaciones durante los cuatro días que duró la exposición.
Las herramientas financieras ofrecidas por el Gobierno a través del Banco de La Pampa, como el Compre Pampeano, los Préstamos de Complementación Comercial y la Tarjeta Caldén Agraria, resultaron fundamentales para dinamizar las operaciones comerciales. Se concretaron más de 1.000 transacciones que garantizarán órdenes de trabajo para las industrias pampeanas, permitiéndoles crecer y generar empleo genuino en la Provincia.
Compre Pampeano
El Compre Pampeano, herramienta estratégica de articulación público-privada, se destacó una vez más por su efectividad. Gracias a la bonificación de tasa de interés de 16 puntos aportada por el Gobierno de La Pampa, los compradores accedieron a una tasa inicial de 17,9% TNA, una de las mejores de la Expo, lo que fortaleció la competitividad de la industria pampeana en el mercado nacional.
Los solicitantes que iniciaron sus trámites en Expoagro no requerirán la autorización del Ministerio de la Producción para operaciones de hasta $ 300 millones. Para completar la gestión y acceder a los fondos, deberán presentarse en su sucursal correspondiente antes del 30 de abril de 2025.
Por otra parte, el sector agropecuario provincial, que dijo presente en la Expo pudo financiar compra de bienes de capital de las principales metalmecánicas de industria nacional con un máximo de $ 300.000.000 a una tasa de 19%, a través de los convenios vigentes en la operatoria de Complementación Comercial. En relación con este punto, se recibieron solicitudes por $ 79.000 millones de pesos en más de 120 operaciones.
En cuanto a los remates de hacienda, el Banco de La Pampa ofreció la mejor tasa de interés para la compra de ganado, establecida en un 7% directo a 180 días, consolidando su compromiso con el desarrollo agropecuario provincial.
El stand del Gobierno de La Pampa en Expoagro 2025 contó con la presencia el día jueves del gobernador Sergio Ziliotto, quien recorrió cada uno de los stands de las Pymes pampeanas. Participaron también la ministra de la Producción, Fernanda González; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; y el director de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri.
Las firmas participantes
Las firmas pampeanas convocadas por la Unión de Industriales de La Pampa (UNILPA) que participaron en la expo fueron: RENER, Antar, Casillas El Imán, Metalúrgica El Fortín, PROINSAL, Comabella Instalaciones Rurales, Sago Energía Renovable, Ilka Thermahouse, BDIMAR Volúmenes, Neucor, Insaer Energía, Osvaldo R. Varela e Hijos, ECOS, Metalúrgica Aroix, Aberturas Pampeanas, Aguadas Alomar, Agromaderas García, El Trébol, Casillas Rurales RG, El Caldén, Gente de la Pampa, Agrotodo, Don Antonio y Trama Indumentaria.
La exitosa participación del Gobierno de La Pampa en Expoagro 2025 reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria y el agro provincial, consolidando herramientas financieras innovadoras y accesibles para potenciar el desarrollo económico y producivo.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.