
Franco Colapinto vuelve a brillar: la F1 lo destaca con un guiño Cinematográfico y albiceleste
El piloto argentino fue protagonista de un reel publicado por la cuenta oficial de la Fórmula 1, en la descripción se encontró un elogió particular.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Interés General - DeportesCon su clasificación al Mundial de 2026 asegurada, Argentina tiene la oportunidad de alcanzar un hito que hasta ahora solo lograron Italia y Brasil: consagrarse bicampeón del mundo. La "Albiceleste", que se coronó en Qatar 2022 tras vencer a Francia en una final épica, intentará defender su título en suelo norteamericano y sumarse a la selecta lista de selecciones que lograron levantar la Copa del Mundo en dos ediciones consecutivas.
La historia marca que pocos equipos lograron semejante gesta. Italia fue el primero en hacerlo en los torneos de 1934 y 1938, en un contexto atravesado por tensiones políticas y con la fuerte injerencia del régimen de Benito Mussolini.
Décadas más tarde, Brasil se convirtió en la segunda selección en lograrlo, con sus conquistas en 1958 y 1962, de la mano de dos leyendas: Pelé y Garrincha. Ahora, Argentina buscará inscribir su nombre junto a los gigantes del fútbol mundial.
Hasta la fecha, solo dos selecciones consiguieron defender con éxito su corona en un Mundial.
Italia (1934 - 1938): el bicampeonato en la era Mussolini
Italia organizó el Mundial de 1934 en un torneo marcado por la influencia política del fascismo. El régimen de Mussolini no escatimó en esfuerzos para que la Copa se quedara en casa, incluyendo la nacionalización de futbolistas sudamericanos como Luis Monti y Raimundo Orsi.
La "Azzurra" se coronó tras vencer a Checoslovaquia en la final. Cuatro años después, en 1938, repitió la hazaña en Francia ante Hungría, en medio de un clima prebélico. Aquel equipo dirigido por Vittorio Pozzo recibió un telegrama del Duce con un mensaje contundente antes de la final: "Vencer o morir".
Brasil (1958 - 1962): la consagración de Pelé y Garrincha
Brasil logró el bicampeonato en una de las épocas doradas del fútbol mundial. En 1958, el mundo conoció a Pelé, quien con apenas 17 años deslumbró en el torneo disputado en Suecia.
La "Verdeamarela" venció a la poderosa Francia de Just Fontaine en semifinales y goleó a los anfitriones en la final con una actuación estelar del joven crack. Cuatro años después, en Chile 1962, Pelé se lesionó al inicio del torneo, pero la figura de Garrincha emergió para liderar a Brasil hacia su segundo título consecutivo.
Argentina y el sueño del bicampeonato en 2026
La Selección argentina llega al próximo Mundial con un plantel consolidado, liderado por Lionel Scaloni y con la posibilidad de que sea el último gran torneo de Lionel Messi con la camiseta "Albiceleste".
Con un grupo que supo renovarse tras cada convocatoria y que ya logró el bicampeonato de la Copa América (2021 y 2024), el título en la Finalissima ante Italia y la clasificación a una nueva edición contra España, el equipo tiene argumentos para soñar con repetir la hazaña de Italia y Brasil.
El piloto argentino fue protagonista de un reel publicado por la cuenta oficial de la Fórmula 1, en la descripción se encontró un elogió particular.
Con tantos del chileno Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña, River derrotó cómodamente a Barracas Central en el Monumental y se metió en cuartos de final del Apertura, donde recibirá a Platense.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Con una inversión superior a los $1.959 millones, el gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto que habilita el inicio de la refacción y ampliación la Escuela N° 98 de Gobernador Duval. La obra beneficiará a una institución clave para la comunidad, con trabajos que permitirán modernizar y mejorar integralmente su infraestructura sin interrumpir el dictado de clases.
El Ministerio de la Producción, junto a la Agencia I-COMEX La Pampa y el Banco de La Pampa, anunció la puesta en marcha de una línea de crédito destinada a financiar la participación de empresas pampeanas en misiones comerciales. La iniciativa tiene como objetivo acompañar a las PyMEs locales en su proceso de internacionalización, facilitando el acceso a mercados externos mediante herramientas concretas de apoyo financiero.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.
El piloto argentino fue protagonista de un reel publicado por la cuenta oficial de la Fórmula 1, en la descripción se encontró un elogió particular.