
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.


En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Interés General - Deportes
NoticlickCon su clasificación al Mundial de 2026 asegurada, Argentina tiene la oportunidad de alcanzar un hito que hasta ahora solo lograron Italia y Brasil: consagrarse bicampeón del mundo. La "Albiceleste", que se coronó en Qatar 2022 tras vencer a Francia en una final épica, intentará defender su título en suelo norteamericano y sumarse a la selecta lista de selecciones que lograron levantar la Copa del Mundo en dos ediciones consecutivas.
La historia marca que pocos equipos lograron semejante gesta. Italia fue el primero en hacerlo en los torneos de 1934 y 1938, en un contexto atravesado por tensiones políticas y con la fuerte injerencia del régimen de Benito Mussolini.
Décadas más tarde, Brasil se convirtió en la segunda selección en lograrlo, con sus conquistas en 1958 y 1962, de la mano de dos leyendas: Pelé y Garrincha. Ahora, Argentina buscará inscribir su nombre junto a los gigantes del fútbol mundial.
Hasta la fecha, solo dos selecciones consiguieron defender con éxito su corona en un Mundial.
Italia (1934 - 1938): el bicampeonato en la era Mussolini
Italia organizó el Mundial de 1934 en un torneo marcado por la influencia política del fascismo. El régimen de Mussolini no escatimó en esfuerzos para que la Copa se quedara en casa, incluyendo la nacionalización de futbolistas sudamericanos como Luis Monti y Raimundo Orsi.
La "Azzurra" se coronó tras vencer a Checoslovaquia en la final. Cuatro años después, en 1938, repitió la hazaña en Francia ante Hungría, en medio de un clima prebélico. Aquel equipo dirigido por Vittorio Pozzo recibió un telegrama del Duce con un mensaje contundente antes de la final: "Vencer o morir".
Brasil (1958 - 1962): la consagración de Pelé y Garrincha
Brasil logró el bicampeonato en una de las épocas doradas del fútbol mundial. En 1958, el mundo conoció a Pelé, quien con apenas 17 años deslumbró en el torneo disputado en Suecia.
La "Verdeamarela" venció a la poderosa Francia de Just Fontaine en semifinales y goleó a los anfitriones en la final con una actuación estelar del joven crack. Cuatro años después, en Chile 1962, Pelé se lesionó al inicio del torneo, pero la figura de Garrincha emergió para liderar a Brasil hacia su segundo título consecutivo.
Argentina y el sueño del bicampeonato en 2026
La Selección argentina llega al próximo Mundial con un plantel consolidado, liderado por Lionel Scaloni y con la posibilidad de que sea el último gran torneo de Lionel Messi con la camiseta "Albiceleste".
Con un grupo que supo renovarse tras cada convocatoria y que ya logró el bicampeonato de la Copa América (2021 y 2024), el título en la Finalissima ante Italia y la clasificación a una nueva edición contra España, el equipo tiene argumentos para soñar con repetir la hazaña de Italia y Brasil.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

