
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
Interés General - DeportesEl subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Ceferino Almudévar, asistió a las reuniones y al lanzamiento de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025 en Punta Arenas, a realizar desde el 18 al 22 de noviembre en esa ciudad chilena. Con la participación de autoridades deportivas argentinas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes se llevaron a cabo desde el pasado lunes las diferentes reuniones organizativas con miras a la cuarta edición de los Para Araucanía. El funcionario provincial participó de las mesas de trabajo como miembro del Comité Organizativo, acompañado por el coordinador provincial de Deporte Adaptado y asesor PCD, el pampeano Sergio Manazzi.
Entre los principales temas que se abordaron, figuran la revisión del reglamento deportivo, teniendo en cuenta cada acta presentada por los cuerpos técnicos de las provincias y regiones durante la edición 2024, que se realizó en La Pampa. Los funcionarios de Argentina y Chile, además, visitaron los recintos deportivos donde se llevarán a cabo las competencias, como así también el gimnasio que será escenario de los actos de inauguración y cierre de los Juegos. El lanzamiento oficial de los Juegos Para Araucanía se llevó a cabo el pasado miércoles, en el salón Austral de la Zona Franca en el cual el Director Regional de Magallanes, Héctor Leonardo Serka Kursanovic, hizo la presentación formal de los Juegos a toda la población.
Descentralizarán los Juegos
En Punta Arenas, además, se decidió que a partir de 2027 los Juegos Binacionales de la Araucanía se descentralizarán en virtud de la difícil situación económica de Argentina y Chile. El subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, llevó la propuesta a Punta Arenas, que consiste en que los Juegos se lleven a cabo de forma simultanea en cinco provincias y regiones, con el fin de optimizar el recurso y que el costo del evento deportivo sea dividido entre las sedes elegidas.
Almudévar manifestó desde Punta Arenas: “La propuesta fue bien recibida y estamos en condiciones de decir que en 2027 los juegos se descentralizan por primera vez en 35 años de historia”.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.