
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
Interés General - DeportesEste sistema de iluminación con tecnología LED se inauguró con la realización de un partido del Torneo Copa Centenario, de la Liga Pampeana de Fútbol, en el que participaron el Club Atlético Ferrocarril Oeste de Realicó vs la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club. La instalación de artefactos lumínicos LED de última tecnología contribuye a un uso más eficiente de la energía, reduciendo el consumo eléctrico y favoreciendo un entorno más amigable con el ambiente. El acto inaugural contó con la presencia del intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, el presidente del Club, Brian Delfino; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, y el director de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables, Rodolfo Álvarez. "Es un momento de mucha emoción poder ver esta obra terminada en el Club de la localidad, que además coincide con los 103 años de la institución deportiva y social que representa los colores de toda la localidad. Agradezco al Gobierno provincial por acompañar y estar presente, sobre todo en localidades pequeñas, que sin ese apoyo sería muy difícil concretar estos proyectos, y al gobernador por promover este tipo de políticas. Quiero destacar también la labor de la Secretaría de Energía y Minería en el acompañamiento y trabajo conjunto con nuestra localidad", expresó el intendente anfitrión a la Agencia Provincial de Noticias
La Asociación Civil Alta Italia FootBall Club es la institución más antigua de la localidad con 102 años de trayectoria brindando como actividad principal fútbol para niños, niñas, jóvenes y adultos que participan de torneos de la Liga Pampeana de Fútbol. “La realización de esta obra es una de las más importantes en la historia de nuestro Club ya que beneficia a toda la comunidad deportiva, porque nos va a permitir extender nuestros horarios, realizar entrenamientos nocturnos, algo indispensable para nuestros deportistas. También desarrollar partidos pertenecientes a la Liga Pampeana de Fútbol y eventos recreativos. Agradecemos al intendente que nos ayudó y apoyó siempre y al Gobierno provincial por cumplir con este anhelo que de otra manera no hubiéramos podido lograr”, expresó el presidente del Club.
Los clubes cumplen un rol significativo en la sociedad, representan valores de cohesión, brindan contención social y fortalecen lazos de la comunidad propiciando valores de pertenencia y orgullo que late detrás de los colores de cada institución. “Acompañar y llegar con políticas públicas a instituciones tan importantes para la sociedad nos llena de orgullo y nos reafirma que estamos en el camino que nos encomendó el gobernador, Sergio Ziliotto, de conocer las necesidades de cada una de las entidades e instituciones y aunar esfuerzos para poder ayudarlos a concretar proyectos. Llevamos dos años implementando esta política pública. Tal como nos solicita el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, estas acciones contribuyen a cumplir sueños y anhelos en cada una de las instituciones con las que venimos trabajando. Esto es posible por el esfuerzo de parte de los equipos de gestión de los clubes y del Gobierno provincial que busca acompañar y reforzar este tipo de proyectos, que no solamente mejoran puntualmente un club o una entidad sino que hacen subir de nivel la calidad de vida de las y los pampeanos”, resaltó la funcionaria provincial.
Promover la eficiencia energética implica que cada miembro de la comunidad pueda asumir a través de sus acciones diarias, un compromiso profundo, responsable y consciente en relación al uso racional de un bien indispensable como es la energía.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Boca le ganó por 3 a 0 a Independiente Rivadavia por la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y volvió al triunfo después de 12 partidos sin poder conseguir los tres puntos.
River le ganó por 4 a 2 a Godoy Cruz en la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y se convirtió en el único líder del Grupo B con 11 puntos, a dos de Lanús, su escolta.
Los Juegos de la Araucanía finalmente se realizarán en la provincia de La Pampa. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, confirmó la noticia durante una visita en Casa de Piedra.
El piloto argentino expresó su malestar tras finalizar el GP de Hungría con un rendimiento que calificó como "un desastre". Dos malas paradas en boxes lo condenaron por el resto de la carrera.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.