
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


El presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales una imagen de Ian Moche junto a la exvicepresidenta, Sergio Massa y el periodista Paulino Rodríguez.
Nacionales MdzUna nueva controversia se desató en el ámbito político y social, luego de que el presidente Javier Milei publicara en su cuenta de Instagram una historia con la imagen de Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La publicación generó un inmediato repudio y diversas críticas en las redes sociales, donde se cuestionó la elección de un menor con discapacidad como objeto de una disputa política.
La imagen que compartió Javier Milei correspondía a una reunión que tuvieron hace aproximadamente un año, aunque el video de ese encuentro fue subido recientemente por Cristina Fernández de Kirchner a su propia cuenta de Instagram, lo que habría motivado la reacción del presidente.

Quién es el niño con autismo que utilizó Javier Milei para golpear a Cristina
Ian Moche es un joven activista que utiliza sus redes sociales para concientizar sobre el autismo y abogar por una sociedad más inclusiva.
Su encuentro con la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner buscaba, según se difundió en su momento, visibilizar la necesidad de capacitación en salud y educación para tratar con personas autistas.
Ardieron las redes sociales tras la embestida de Javier Milei
La publicación de Javier Milei no pasó desapercibida y provocó una oleada de comentarios en distintas plataformas digitales.
Entre los mensajes de desaprobación, se destacó el de un usuario en X, @pablo_sudria, quien manifestó su indignación con la siguiente reflexión: "Siempre elige como enemigos a quienes son más débiles que él, jamás elige a los que son más fuertes y poderosos que él porque les tiene miedo parece".
La acción del mandatario mostró división entre quienes defendían el accionar presidencial y aquellos que lo consideraban una agresión innecesaria y desmedida, que atenta contra la privacidad y la dignidad de un niño que se dedica a una causa social.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

