
Se realizó el sorteo público para adjudicar 20 viviendas a familias residentes en Catriló. El procedimiento se llevó a cabo desde la Lotería de San Luis, con transmisión en vivo por la Televisión Pública Pampeana (TVPP).
La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo participó de un simulacro de rescate del operador de una grúa, realizado en una obra en construcción de General Pico.
ProvincialesEn la jornada de ayer se realizó en General Pico, el primer simulacro de rescate en altura en nuestra Provincia. Una nueva normativa exige que las obras en construcción de gran porte (más de 6 metros) realicen este tipo de operaciones una vez cada seis meses, para garantizar la integridad física de los trabajadores ante cualquier emergencia.
En este caso se simuló el rescate del operador de una grúa imposibilitado de descender por sus propios medios. “Nosotros concurrimos como observadores y haremos una evaluación que pasará a formar parte del Legajo Técnico de la Obra, ya que es una documentación de carácter legal”, aseguró a la Agencia Provincial de Noticias el director de Inspecciones de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, Gerardo Salvadori.
“Los trabajos en altura siguen siendo motivo de gran preocupación en la industria en general y por ese motivo se están tomando medidas con el objetivo de garantizar la integridad física de los trabajadores. Hay que tener en cuenta que en este contexto cualquier accidente resulta gravísimo, por lo que nunca es suficiente toda medida de seguridad que se tome”, aseguró el funcionario.
Más adelante, Salvadori hizo hincapié en la importancia de las medidas que se han adoptado. Los servicios de protección en caídas cumplen 20 años en el país, y resulta vital que se tome conciencia sobre su rol fundamental. “Esto ameritó que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo emitiera una nueva norma sobre medidas de seguridad en altura. En esa Resolución, que es la N° 61/23, se plantean medidas nuevas, entre ellas el simulacro de rescate para las obras en construcción de 6 metros de altura o más, que debe hacerse cada 6 meses”, agregó Salvadori.
En cumplimiento de esta normativa, la Dirección de Inspecciones exige entre la documentación a presentar a las empresas el cumplimiento del simulacro semestral.
La actividad fue llevada a cabo en conjunto por la empresa Pampamix, el Servicio de Higiene y Seguridad de SyT Consultora y sus profesionales intervinientes, personal de ALPHA y los Bomberos Voluntarios de General Pico.
Se realizó el sorteo público para adjudicar 20 viviendas a familias residentes en Catriló. El procedimiento se llevó a cabo desde la Lotería de San Luis, con transmisión en vivo por la Televisión Pública Pampeana (TVPP).
Ya funciona un nuevo servicio de transporte para unir las localidades de Algarrobo del Águila y General Pico.
La presentación de planes de manejo se extiende hasta el 31 de agosto próximo.
Como respuesta a una necesidad planteada anteriormente y con una inversión superior a los 564 millones de pesos, el Estado pampeano continúa fortaleciendo la infraestructura sanitaria en los barrios de la capital provincial. “Que el gobernador escuche a los vecinos es muy importante”, afirmó el presidente de la Comisión Vecinal, Néstor Avendaño.
La empresa radicada en Bernasconi tiene una deuda total que supera los 6 millones de dólares, entre cheques rechazados y compromisos bancarios.
Un equipo técnico de la Dirección General de Recursos Naturales participó de un intercambio con INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación en distintas regiones pampeanas.
El presidente de la comisión de fomento de Limay Mahuida, Angel Marcelo Gutiérrez, protagonizó un vuelco esta tarde con su camioneta en la ruta nacional 20. Producto de las graves heridas, Gutiérrez falleció. Viajaba con su esposa y sus dos hijos adolescentes. La mujer fue hospitalizada y se esperaba el parte médico, mientras que los hijos también fueron trasladados por precaución por algunos golpes leves al hospital de General Acha.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.
Ya funciona un nuevo servicio de transporte para unir las localidades de Algarrobo del Águila y General Pico.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.