
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


El encuentro estaba previsto para el jueves, pero en las últimas horas se decidió adelantar 24 horas para intentar llegar a un acuerdo en el conflicto.
Nacionales
NoticlickEl Gobierno convocó para este miércoles a las 14:00 los gremios ATE, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT Garrahan) y a las autoridades de esa institución a una audiencia para llegar a un acuerdo en el conflicto salarial.
El encuentro estaba previsto para el jueves, pero en las últimas horas se decidió adelantar 24 horas para intentar llegar a un acuerdo en el conflicto.
“Frente al intento del Gobierno de dividir y estigmatizar a los trabajadores, sumado a la fuerte campaña de desprestigio con información falsa, cuentas de redes sociales truchas y chats irreales, el conflicto siguió creciendo y no pudieron dilatar más la convocatoria”, destacó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Desde sus redes sociales, el dirigente advirtió que si no se consigue una respuesta positiva se determinará una medida a nivel nacional en el área de salud.
“A nadie se le escapa que el ajuste recrudece aún más en las provincias”, dijo y advirtió que “con este Gobierno, el sistema sanitario público está en peligro y no vamos a parar de luchar para defenderlo. Quieren hacer de la salud un negocio y no van a poder”.
La convocatoria está pactada para este miércoles a las 14:00 en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, ubicado en la avenida Callao al 128.
En el marco del conflicto salarial, el Gobierno había anunciado el fin de semana un aumento en los sueldos de los médicos residentes del hospital pediátrico que se elevarán “en torno de $ 1.300.000 a partir del 1° de julio”.
Pero posteriormente, los residentes del Garrahan aclararon que a ellos no les llegó "ningún" ofrecimiento oficial.
"Imagino que de lo que se habla es de una publicación de X, que está en la red del hospital, el cual no es nuestro empleador. Nuestro empleador es el Ministerio de Salud de la Nación”, sostuvo la residente del Garrahan Azul Santana.
E insistió en reclamar que la cartera que comanda Mario Lugones se haga cargo de la comunicación directa con los trabajadores.
“Todo pasa por el Hospital que no está de intermediario en nuestro salario, somos directamente empleados del Ministerio”, planteó.
El centro pediátrico es financiado en un 80% por el Estado nacional y en un 20% por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

