
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
La red de radio VHF cuenta con 20 repetidoras en toda la Provincia y es utilizada en situaciones de emergencia o en zonas de difícil acceso.
ProvincialesDurante la semana, desde el Ministerio de Conectividad y Modernización, se realizaron tareas de actualización y ampliación de la red de VHF en distintos puntos del territorio pampeano, con intervenciones sobre las instalaciones La Reforma y Chos Malal y relevamientos en Chacharramendi y Limay Mahuida. Las acciones se realizaron sobre las torres de EMPATEL, donde se instalaron y pusieron a punto nuevas repetidoras que fortalecen la red existente.
La red de VHF es una infraestructura crítica que garantiza comunicación en situaciones donde otros sistemas pueden fallar, ya sea por falta de cobertura o ante emergencias que afecten los servicios convencionales. Su importancia se hace evidente en el rol que cumple para organismos como la Policía, Bomberos, servicios de Salud, actores clave en el abordaje de emergencias y tareas de asistencia, pero también resulta fundamental en el día a día de las y los pampeanos que viven en zonas rurales, alejados de los poblados.
Esta tecnología, que no depende de la conectividad móvil ni de internet, tampoco de la electricidad ya que utiliza baterías y paneles solares, permite mantener la operatividad incluso en los escenarios más adversos. Por eso, su mantenimiento, modernización y expansión resultan fundamentales para asegurar una comunicación ágil y segura en todo el territorio, especialmente en zonas de difícil acceso. “El VHF es una de las tantas formas que tenemos para llegar a toda la Provincia y cubrir todas las posibilidades de comunicación, incluso en los lugares más alejados.”, señaló el ministro Antonio Curciarello a la Agencia Provincial de Noticias. “En una Provincia como la nuestra, con baja densidad poblacional y donde muchas veces no resulta rentable para las grandes empresas prestar servicios, es el Estado el que garantiza el derecho a la comunicación de las y los pampeanos. Lo hacemos con internet a través de EMPATEL, con esta red de VHF y también con el servicio de comunicaciones en cada organismo provincial”, agregó.
Desde el Ministerio se continúa trabajando para que esta red, que cuenta con 20 repetidoras en toda la Provincia, se mantenga siempre operativa y funcione con estándares técnicos actualizados, entendiendo que la conectividad también implica capacidad de garantizar que todas y todos puedan estar comunicados cuando más se necesita.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.