Optimización de la red VHF : trabajos en La Reforma y Chos Malal

La red de radio VHF cuenta con 20 repetidoras en toda la Provincia y es utilizada en situaciones de emergencia o en zonas de difícil acceso.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Durante la semana, desde el Ministerio de Conectividad y Modernización, se realizaron tareas de actualización y ampliación de la red de VHF en distintos puntos del territorio pampeano, con intervenciones sobre las instalaciones La Reforma y Chos Malal y relevamientos en Chacharramendi y Limay Mahuida. Las acciones se realizaron sobre las torres de EMPATEL, donde se instalaron y pusieron a punto nuevas repetidoras que fortalecen la red existente.
La red de VHF es una infraestructura crítica que garantiza comunicación en situaciones donde otros sistemas pueden fallar, ya sea por falta de cobertura o ante emergencias que afecten los servicios convencionales. Su importancia se hace evidente en el rol que cumple para organismos como la Policía, Bomberos, servicios de Salud,  actores clave en el abordaje de emergencias y tareas de asistencia, pero también resulta fundamental en el día a día de las y los pampeanos que viven en zonas rurales, alejados de los poblados. 
Esta tecnología, que no depende de la conectividad móvil ni de internet, tampoco de la electricidad ya que utiliza baterías y paneles solares, permite mantener la operatividad incluso en los escenarios más adversos. Por eso, su mantenimiento, modernización y expansión resultan fundamentales para asegurar una comunicación ágil y segura en todo el territorio, especialmente en zonas de difícil acceso. “El VHF es una de las tantas formas que tenemos para llegar a toda la Provincia y cubrir todas las posibilidades de comunicación, incluso en los lugares más alejados.”, señaló el ministro Antonio Curciarello a la Agencia Provincial de Noticias. “En una Provincia como la nuestra, con baja densidad poblacional y donde muchas veces no resulta rentable para las grandes empresas prestar servicios, es el Estado el que garantiza el derecho a la comunicación de las y los pampeanos. Lo hacemos con internet a través de EMPATEL, con esta red de VHF y también con el servicio de comunicaciones en cada organismo provincial”, agregó.
Desde el Ministerio se continúa trabajando para que esta red, que cuenta con 20 repetidoras en toda la Provincia, se mantenga siempre operativa y funcione con estándares técnicos actualizados, entendiendo que la conectividad también implica capacidad de garantizar que todas y todos puedan estar comunicados cuando más se necesita.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto