Policía provincial se capacitó en el Sistema de Gestión Documental Electrónica

El avance en la implementación de GDE permite la incorporación de nuevos trámites vinculados a la fuerza policial.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo ayer una nueva capacitación sobre Gestión Documental Electrónica (GDE), destinada al personal de la Policía de La Pampa. Estuvo a cargo de la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, y la directora general de Modernización Administrativa, Silvina Olié, quienes brindaron una mirada integral sobre el funcionamiento del sistema y sus principales aplicaciones. Además, estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli y el jefe de Policía, Claudio Cano. La actividad forma parte del proceso de transformación digital que impulsa el Gobierno pampeano a través del Ministerio de Conectividad y Modernización para optimizar los procedimientos internos de la Administración Pública. El objetivo principal es que el personal policial incorpore el uso de esta herramienta tecnológica en su labor diaria, permitiendo una gestión más ágil, segura y transparente, de la documentación administrativa.
En relación a la jornada de capacitación el Ayudante de la Subjefatura, Claudio Oses, destacó a APN la importancia de la instancia formativa y el impacto positivo que esta herramienta tiene en la dinámica administrativa dentro de la institución policial. “La experiencia fue sumamente útil. La capacitación fue clara, dinámica y nos permitió comprender en profundidad cómo funciona el sistema GDE. El equipo del Ministerio de Conectividad estuvo siempre dispuesto a responder nuestras inquietudes y acompañarnos en este proceso de incorporación tecnológica que representa un cambio significativo para nuestra tarea diaria”, valoró.
Asimismo, Oses remarcó que la implementación del sistema ya se percibe en la operatividad cotidiana, “el GDE nos facilita notablemente el trabajo. Nos permite realizar trámites de manera más ágil y ordenada, reduciendo el uso del papel y optimizando los tiempos. Su correcta utilización mejora la transparencia en los procesos internos y nos permite brindar respuestas más rápidas y eficaces. Es un beneficio tanto para quienes trabajamos en la fuerza como para la ciudadanía en general”. La implementación de GDE en todas las áreas administrativas de la Provincia contribuye a mejorar la eficiencia de los trámites, reducir el uso de papel, optimizar recursos y facilitar la trazabilidad de cada documento. De esta manera, La Pampa continúa avanzando en el camino de la digitalización y la modernización del Estado, incorporando herramientas que permiten una gestión pública más eficiente y sostenible.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto