Policía provincial se capacitó en el Sistema de Gestión Documental Electrónica

El avance en la implementación de GDE permite la incorporación de nuevos trámites vinculados a la fuerza policial.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo ayer una nueva capacitación sobre Gestión Documental Electrónica (GDE), destinada al personal de la Policía de La Pampa. Estuvo a cargo de la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, y la directora general de Modernización Administrativa, Silvina Olié, quienes brindaron una mirada integral sobre el funcionamiento del sistema y sus principales aplicaciones. Además, estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli y el jefe de Policía, Claudio Cano. La actividad forma parte del proceso de transformación digital que impulsa el Gobierno pampeano a través del Ministerio de Conectividad y Modernización para optimizar los procedimientos internos de la Administración Pública. El objetivo principal es que el personal policial incorpore el uso de esta herramienta tecnológica en su labor diaria, permitiendo una gestión más ágil, segura y transparente, de la documentación administrativa.
En relación a la jornada de capacitación el Ayudante de la Subjefatura, Claudio Oses, destacó a APN la importancia de la instancia formativa y el impacto positivo que esta herramienta tiene en la dinámica administrativa dentro de la institución policial. “La experiencia fue sumamente útil. La capacitación fue clara, dinámica y nos permitió comprender en profundidad cómo funciona el sistema GDE. El equipo del Ministerio de Conectividad estuvo siempre dispuesto a responder nuestras inquietudes y acompañarnos en este proceso de incorporación tecnológica que representa un cambio significativo para nuestra tarea diaria”, valoró.
Asimismo, Oses remarcó que la implementación del sistema ya se percibe en la operatividad cotidiana, “el GDE nos facilita notablemente el trabajo. Nos permite realizar trámites de manera más ágil y ordenada, reduciendo el uso del papel y optimizando los tiempos. Su correcta utilización mejora la transparencia en los procesos internos y nos permite brindar respuestas más rápidas y eficaces. Es un beneficio tanto para quienes trabajamos en la fuerza como para la ciudadanía en general”. La implementación de GDE en todas las áreas administrativas de la Provincia contribuye a mejorar la eficiencia de los trámites, reducir el uso de papel, optimizar recursos y facilitar la trazabilidad de cada documento. De esta manera, La Pampa continúa avanzando en el camino de la digitalización y la modernización del Estado, incorporando herramientas que permiten una gestión pública más eficiente y sostenible.

Te puede interesar
1752960205300

Falleció el jefe comunal de Limay Mahuida tras volcar en la ruta 20

Noticlick
Provinciales

El presidente de la comisión de fomento de Limay Mahuida, Angel Marcelo Gutiérrez, protagonizó un vuelco esta tarde con su camioneta en la ruta nacional 20. Producto de las graves heridas, Gutiérrez falleció. Viajaba con su esposa y sus dos hijos adolescentes. La mujer fue hospitalizada y se esperaba el parte médico, mientras que los hijos también fueron trasladados por precaución por algunos golpes leves al hospital de General Acha.

1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

Lo más visto
2509565__jng6218

Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026

Noticlick
Interés General - Deportes

Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.