
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El avance en la implementación de GDE permite la incorporación de nuevos trámites vinculados a la fuerza policial.
ProvincialesEn el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo ayer una nueva capacitación sobre Gestión Documental Electrónica (GDE), destinada al personal de la Policía de La Pampa. Estuvo a cargo de la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, y la directora general de Modernización Administrativa, Silvina Olié, quienes brindaron una mirada integral sobre el funcionamiento del sistema y sus principales aplicaciones. Además, estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli y el jefe de Policía, Claudio Cano. La actividad forma parte del proceso de transformación digital que impulsa el Gobierno pampeano a través del Ministerio de Conectividad y Modernización para optimizar los procedimientos internos de la Administración Pública. El objetivo principal es que el personal policial incorpore el uso de esta herramienta tecnológica en su labor diaria, permitiendo una gestión más ágil, segura y transparente, de la documentación administrativa.
En relación a la jornada de capacitación el Ayudante de la Subjefatura, Claudio Oses, destacó a APN la importancia de la instancia formativa y el impacto positivo que esta herramienta tiene en la dinámica administrativa dentro de la institución policial. “La experiencia fue sumamente útil. La capacitación fue clara, dinámica y nos permitió comprender en profundidad cómo funciona el sistema GDE. El equipo del Ministerio de Conectividad estuvo siempre dispuesto a responder nuestras inquietudes y acompañarnos en este proceso de incorporación tecnológica que representa un cambio significativo para nuestra tarea diaria”, valoró.
Asimismo, Oses remarcó que la implementación del sistema ya se percibe en la operatividad cotidiana, “el GDE nos facilita notablemente el trabajo. Nos permite realizar trámites de manera más ágil y ordenada, reduciendo el uso del papel y optimizando los tiempos. Su correcta utilización mejora la transparencia en los procesos internos y nos permite brindar respuestas más rápidas y eficaces. Es un beneficio tanto para quienes trabajamos en la fuerza como para la ciudadanía en general”. La implementación de GDE en todas las áreas administrativas de la Provincia contribuye a mejorar la eficiencia de los trámites, reducir el uso de papel, optimizar recursos y facilitar la trazabilidad de cada documento. De esta manera, La Pampa continúa avanzando en el camino de la digitalización y la modernización del Estado, incorporando herramientas que permiten una gestión pública más eficiente y sostenible.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Fue un cotejo lleno de emociones, con el capitán jugando su último partido oficial con la Selección en el país. Los dirigidos por Lionel Scaloni dominaron el encuentro de punta a punta. Delirio total en el Monumental por el doblete del rosarino.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.