La Pampa reclamó mejoras y autogestión de rutas nacionales en audiencia pública por concesiones viales

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, representaron a la provincia de La Pampa en la audiencia pública convocada en la ciudad de Junín, en el marco de la Red Federal de Concesiones, Etapa II.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Durante su exposición, Intronati manifestó la posición del Gobierno pampeano. En ese contexto describió que el proyecto correspondiente al tramo ‘Pampa’, incluido en la Red Federal de Concesiones, contempla la instalación de un nuevo peaje en Lonquimay, en el kilómetro 535 de la Ruta Nacional Nº 5, dentro de la Provincia. “Tras analizar la documentación preliminar de la licitación, no se observa la inclusión de obras relevantes para el territorio pampeano, más allá de tareas rutinarias de repavimentación durante el período de concesión” sostuvo el funcionario pampeano. Esto significa que, en los próximos 20 años, la Ruta Nacional N°5 en La Pampa, “mantendrá las mismas características que tiene hoy, las cuales, a su vez, son prácticamente idénticas a las de hace 35 años, cuando comenzó el primer programa nacional de concesiones viales. En definitiva, tras más de medio siglo de cobro de peaje por parte del Estado nacional, la Ruta Nacional N°5 en La Pampa no habría experimentado mejoras sustantivas" suscribió.

Propuesta
Más adelante, el ministro funcionario señaló que la Provincia está en condiciones de plantear una propuesta superadora. “El gobernador Sergio Ziliotto presentó, el 20 de enero pasado, una nota dirigida al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, solicitando el traspaso de la gestión de diversas rutas nacionales -entre ellas la Ruta Nacional N° 5- a la órbita provincial. La solicitud aún recibió respuesta” dijo. La propuesta contempla que la Provincia pueda asumir la concesión de estas rutas, con la posibilidad de delegar su operación a terceros. La iniciativa se basa en el mal estado de las rutas nacionales en territorio pampeano y la ausencia total de obras que reviertan esa situación. “La red vial nacional en La Pampa presenta tramos en estado de abandono que requieren intervenciones urgentes y profundas, tanto para restablecer condiciones adecuadas de seguridad y geometría como para incrementar su resiliencia frente al cambio climático. Estas obras deben ser acompañadas de tareas de conservación y mantenimiento, planificadas y ejecutadas eficientemente para evitar gastos innecesarios”, afirmó Intronatti.
Asimismo, destacó que el deterioro de las rutas nacionales se agrava en el contexto del crecimiento de la actividad en el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, que desvió gran parte del tránsito pesado hacia rutas provinciales. “Este tránsito pasante no aporta recursos ni para el mantenimiento de nuestras rutas ni para el beneficio de los pampeanos" suscribió. De acuerdo con la Provincia, el tránsito pesado hacia y desde Vaca Muerta debería circular exclusivamente por las rutas nacionales 5, 35 y 152. Sin embargo, ante el abandono de estas vías, el transporte utiliza rutas provinciales, intensificando su desgaste“.

Demandas
"Los pampeanos esperamos que la red vial nacional evolucione en consonancia con el desarrollo productivo de la región”, dijo el ministro, quien enumeró las principales demandas del Gobierno provincial:

• Ampliación de la capacidad vial entre Santa Rosa y la intersección con la Ruta Provincial 7.
• Intervención integral de banquinas en todo el tramo pampeano de la Ruta Nacional N° 5, para mejorar la seguridad vial.
• Construcción de una variante de tránsito pesado que conecte la Ruta Nacional N° 5 con la Ruta Naconal N° 35 (norte y sur), mitigando además los problemas hidráulicos del sector Bajo Giuliani.

“Estas obras no están contempladas en los documentos preliminares publicados para los próximos 20 años. Por ello, creemos indispensable generar acuerdos que permitan llevar adelante las acciones necesarias para el funcionamiento y sostenimiento de la red vial en nuestro territorio”, concluyó Intronati, poniendo a disposición del Gobierno nacional -y de Vialidad Nacional en particular- al equipo técnico de la Provincia para trabajar de forma conjunta.

Últimas noticias
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

Te puede interesar
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

Lo más visto
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.