
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Las Fuerzas de Defensa de Israel lo confirmaron por medio de un comunicado.
InternacionalesLas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron este sábado en un comunicado que habían matado a nueve científicos nucleares iraníes de alto rango y expertos.
La declaración señaló que nueve fueron atacados por cazas israelíes, guiados por el Directorio de Inteligencia de las FDI, al comienzo de la operación de Israel contra Irán la madrugada del viernes.
Los científicos servían como importantes “centros de conocimiento” para el programa nuclear iraní y tenían décadas de experiencia acumulada en el desarrollo de armas nucleares, añadió, destacando que entre ellos había expertos en ingeniería nuclear, física, ingeniería química, ingeniería de materiales y mecánica.
También cayeron 20 comandantes militares
Las FDI informaron en otro comunicado este sábado que mataron a más de 20 comandantes militares iraníes desde que lanzaron sus operaciones contra Irán la mañana del viernes.
Las FDI señalaron que, en el ataque inicial de la operación, aviones de combate israelíes, guiados por inteligencia, mataron a Gholam-Reza Marhabi, jefe de la Dirección de Inteligencia del ejército iraní, y al jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas iraníes, Mohammad Bagheri.
“Marhabi recomendó un papel clave en las evaluaciones de inteligencia, la planificación operativa y los preparativos de combate contra Israel”, se lee en el comunicado.
De acuerdo con las FDI, Bagheri supervisaba la mayor parte de las capacidades de misiles tierra-tierra y de crucero de largo alcance de Irán, que constituyen las principales herramientas ofensivas de Irán contra Israel.
Gestionaba los sistemas de potencia de fuego de Irán y complementarios un papel activo en los procesos de toma de decisiones detrás de los ataques de Irán contra Israel en abril y octubre de 2024, añade el comunicado.
Fue asesinado junto con el comandante de la Fuerza Aérea del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, Amir Ali Hajizadeh, y varios otros altos mandos en un cuartel general subterráneo en Teherán, indica la agencia de noticias Xinhua.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Colisionó contra un camión en el estado de Matto Grosso.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.