
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
En un encuentro multitudinario, el PJ se unió para respaldar a la ex presidenta. CFK habló desde su casa. Hubo respaldo del MDF y el Frente Renovador.
NacionalesCon una Plaza de Mayo colmada, el PJ y fuerzas afines mostraron músculo político en respaldo a Cristina Kirchner tras la sentencia por Vialidad, durante una jornada en la que la ex presidenta habló desde su casa con un mensaje donde reeditó el “Vamos a volver” y llamó “organizarse” a la militancia peronista.
Durante un encuentro que reunió a medio millón de personas, según sus organizadores, la ex presidenta volvió a advertir –en un discurso grabado y otro en vivo– que el modelo económico del presidente Javier Milei “se cae” y señaló que, por ese motivo, “está presa” en su domicilio y “no la dejaron competir” en las elecciones legislativas.
“Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino”, sostuvo y pidió “organizarse para clarificar”.
Los manifestantes empezaron a agolparse en Plaza de Mayo y las calles aledañas desde la mañana, pero cerca de las 14 arribaron las columnas de mayor volumen para repudiar la “proscripción” contra la ex mandataria por parte de lo que denominan como “el partido judicial”.
Para respaldar a la ex jefa de Estado y sumar peso político a la concentración estuvieron presentes dirigentes como el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien llegó a la movilización acompañado de funcionarios provinciales e intendentes que se encuadran dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, entre otros.
Acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario y de los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi, Kicillof calificó como un “golpe de autoritarismo” la condena contra Fernández de Kirchner.
El gobernador reiteró también que, de cara a las elecciones legislativas de septiembre, se buscará una “lista conjunta de todos los sectores”.
La otra muestra de apoyo político a la titular del PJ llegó por parte del FR de Massa, quien hizo acto de presencia junto a la ex titular de Aysa Malena Galmarini; el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman, entre otros integrantes de esa fuerza.
“Donde hay que estar”, escribió Massa en sus redes sociales al compartir una foto y un video de la columna del Frente Renovador.
Lo propio hizo el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien se presentó al frente de la columna de la agrupación fundada en diciembre de 2003. “Gracias en nombre de Néstor (Kirchner)”, escribió el hijo de la ex jefa de Estado en redes sociales al postear una foto de la plaza colmada.
Por ese mismo sector hizo acto de presencia la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien celebró la participación del “pueblo en la Plaza”.
Asimismo, participaron legisladores de Unión por la Patria (UxP) como Carlos Heller, Cecilia Moreau, Eduardo Valdés, José Mayans y Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros funcionarios provinciales, municipales, agrupaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos.
“Donde hay que estar”, escribió Massa en sus redes sociales al compartir una foto y un video de la columna del Frente Renovador.
Lo propio hizo el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien se presentó al frente de la columna de la agrupación fundada en diciembre de 2003. “Gracias en nombre de Néstor (Kirchner)”, escribió el hijo de la ex jefa de Estado en redes sociales al postear una foto de la plaza colmada.
Por ese mismo sector hizo acto de presencia la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien celebró la participación del “pueblo en la Plaza”.
Asimismo, participaron legisladores de Unión por la Patria (UxP) como Carlos Heller, Cecilia Moreau, Eduardo Valdés, José Mayans y Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros funcionarios provinciales, municipales, agrupaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.