
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
InternacionalesEstados Unidos bombardeó objetivos en Irán con aviones B-2 y misiles lanzados desde submarinos, según confirmó hoy el jefe del Estado Mayor. Las primeras imágenes satelitales revelan daños significativos en el complejo nuclear iraní de Fordow, confirmando el impacto de la ofensiva.
Las fotografías satelitales, tomadas este domingo por Planet Labs PBC, muestran la ladera montañosa que alberga las instalaciones subterráneas de Fordow con cambios evidentes: su color pasó de marrón a gris y sus contornos se alteraron tras el ataque con bombas antibúnker.
El humo gris flotaba en el aire mientras Irán sellaba las entradas de túneles antes del bombardeo, indican las imágenes. Estos ataques aéreos marcan la entrada directa de Estados Unidos en el conflicto con la república islámica.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró hoy en una rueda de prensa en el Pentágono que los bombardeos ordenados por el presidente Donald Trump durante la noche "devastaron el programa nuclear de Irán". Hegseth instó a las autoridades iraníes a buscar una salida pacífica para evitar nuevas ofensivas.
"Hemos devastado el programa nuclear iraní", afirmó Hegseth, quien aclaró que la operación "no tuvo como objetivo a las tropas iraníes ni al pueblo iraní". El secretario añadió que el presidente Trump busca la paz y que "Irán debería tomar ese camino", aludiendo a la posibilidad de retomar el diálogo diplomático para contener una escalada mayor en la región.
El secretario estadounidense advirtió a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de la pasada noche contra instalaciones iraníes actuará con "rapidez y decisión" si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Colisionó contra un camión en el estado de Matto Grosso.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.