
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.


La segunda fase de la Primera “B” de la Pampeana ya conoce los nombres de los semifinalistas de esta temporada. Por la zona A, Cultural Argentino y Deportivo Ranqueles, mientras que por el otro grupo lo hicieron Sportivo Realicó y Rivadavia de Arata.
Interés General - Deportes La ReformaSportivo logró una trabajosa victoria en Quemú, 2 a 1 ante Deportivo Argentino, y de esa forma se adueñó del grupo B. Los goles realiquenses fueron de Walter Suárez y Manuel González, mientras que Sebastián Morone descontó para los quemuenses.
En esa zona lo acompañó Rivadavia, que goleó 3 a 0 a Atlético Catriló en el “Semillero Celeste”.
En el comienzo del cotejo, Alejo Aman de penal puso arriba a los aratenses, para luego encargarse Kevin Díaz y Benjamín Montenegro de asegurar la victoria y la clasificación.
Agrario, que tenía chance en esta última fecha, venció 2 a 1 a Belgrano en Villa Mirasol, pero no le alcanzó. Los goles rojos fueron de Pablo García y Juan Gutiérrez, mientras que el empate parcial lo hizo Juan Perujo.
Gran goleada del “Cultu”
Cultural Argentino se transformó en el ganador del grupo A goleando 6 a 2 en Alta Italia. Axel Baigorria, un doblete de Ezequiel Pescara, Ezequiel Murcia y Kevin Lucero sumaron para la goleada “turca”.
Deportivo Ranqueles consiguió su pasaje en Luiggi, goleando 3 a 0 a Matienzo con un doblete de Angel Sepúlveda y el tercero de Martín Lara.
En ese grupo, Cultura Integral venció 2 a 0 a Larroudé FBC y no pudo llegar a clasificar. Los goles baronenses fueron de Franco Aino y Josel Luna de penal.
Los cruces
Una semifinal la protagonizarán Cultural Argentino ante Rivadavia de Arata, arrancando en el “Semillero Celeste” y terminando en el “Volcán”.
La otra será entre Sportivo Realicó y Deportivo Ranqueles. El partido de ida va en terreno piquense y la revancha en el Parque Rojo.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

