
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Leandro Paredes aceptó la propuesta formal que le presentó la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y será refuerzo de Boca Juniors. Los detalles.
Interés General - DeportesLa noticia que Boca Juniors esperaba se hizo realidad. Leandro Paredes aceptó la propuesta formal que le presentó la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y será el refuerzo estrella del club para la segunda mitad de 2025.
El volante de la Selección argentina dio su consentimiento para que el club argentino ejecute la cláusula de salida de 3,5 millones de euros que tiene en su contrato con la AS Roma, un monto que fue incluido a pedido del propio jugador y que solo podía ser utilizado en caso de un interés formal por parte de Boca.
La información fue confirmada por el periodista Gastón Edul, quien detalló que los abogados ya trabajan para darle forma al contrato y que van a intentar llegar al martes, cuando Boca vuelve a los entrenamientos en Ezeiza.
Detalles del contrato y el operativo retorno
Una vez completado el depósito formal a la Roma, el mediocampista firmará contrato con Boca hasta diciembre de 2028 y se incorporará a los entrenamientos del plantel de Miguel Ángel Russo, de cara al debut oficial del semestre el 17 de julio frente a Argentinos Juniors.
La operación se había reactivado en la previa del Mundial de Clubes, tras el fallido intento de sumarlo en enero. Esta vez, Boca elevó su propuesta y le ofreció a Paredes un salario similar al que percibe actualmente en Italia, lo que terminó de inclinar la balanza.
El acuerdo fue sellado en conversaciones constantes entre el jugador y Riquelme, quienes mantienen un vínculo cercano desde hace años. El vicepresidente incluso interrumpió un viaje con la delegación para quedarse en Buenos Aires y cerrar personalmente los términos de la negociación.
Leandro Paredes sería presentado como refuerzo estrella de Boca abriendo La Bombonera, como se hizo con la llegada de Edinson Cavani.
Once años después, Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors
Paredes, actualmente de vacaciones, debutó en Boca el 6 de noviembre de 2010 bajo la conducción de Claudio Borghi, aunque fue con Carlos Bianchi en 2013 cuando sumó más minutos en cancha. En ese tiempo, incluso compartió vestuario con el propio Riquelme. En total, disputó 31 partidos y marcó 5 goles con la camiseta xeneize.
Su carrera en Europa comenzó en 2014, cuando partió a préstamo al Chievo Verona. Luego siguió su recorrido por clubes como Empoli, Zenit, Paris Saint-Germain, Juventus y la propia Roma, donde logró consolidarse como referente en el mediocampo.
Ahora, más de once años después de su salida, Paredes regresa al club de sus orígenes, cumpliendo con su deseo de volver en plenitud física y futbolística al equipo del que es hincha confeso. Boca, por su parte, suma una pieza clave de jerarquía internacional para afrontar el Torneo Clausura y la Copa Argentina en el segundo semestre del año.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Boca le ganó por 3 a 0 a Independiente Rivadavia por la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y volvió al triunfo después de 12 partidos sin poder conseguir los tres puntos.
River le ganó por 4 a 2 a Godoy Cruz en la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y se convirtió en el único líder del Grupo B con 11 puntos, a dos de Lanús, su escolta.
Los Juegos de la Araucanía finalmente se realizarán en la provincia de La Pampa. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, confirmó la noticia durante una visita en Casa de Piedra.
El piloto argentino expresó su malestar tras finalizar el GP de Hungría con un rendimiento que calificó como "un desastre". Dos malas paradas en boxes lo condenaron por el resto de la carrera.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.