
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
NacionalesLos controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) mantedrán mañana, martes, una audiencia conciliatoria clave con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), y por la noche realizará una asamblea de trabajadores, para resolver si ratifican las medidas de fuerza anunciadas a lo largo de julio.
En un comunicado, la ATEPSA sostuvo que la EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% (de aumento salarial) que garantice el servicio público esencial", y permita levantar el cronograma de medidas de fuerza programadas a partir del viernes 11 de julio y hasta fin de mes, en demanda de mejoras salariales para el sector, que podría impactar negativamente en las vacaciones de invierno.
De no llegarse a un acuerdo, la retención de tareas anunciada por Atepsa se llevará a cabo a lo largo de julio, incluyendo los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 en diferentes horarios, y no afectarán el arribo de aeronaves sino el despegue.
Desde el gremio argumentan que el conflicto arrastra “10 meses sin respuestas” por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
Denuncian que “la autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”.
En este marco, anunciaron que “habiendo agotado todas las instancias administrativas informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza y que el mismo comenzará el día 11 de julio a partir de las 12:00 horas”.
La Atepsa concurrira a la audiencia fijada para mañana “donde EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% que garantice el servicio público esencial. Por ello, a los fines de informar la modalidad de las medidas de fuerza convocamos a una asamblea general de trabajadores y trabajadoras para el día 8 de julio”, señaló un comunicado del gremio.
La medida, aclaran desde el sindicato de controladores aéreos, no alcanzará a las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como tampoco a aquellas que presten servicios sanitarios, humanitarios, o de búsqueda y salvamento.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.