
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
InternacionalesLa Policía Federal de Brasil aseguró hoy miércoles que el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) planeó desde 2024 escapar del país para pedir asilo en Argentina, debido a su cercanía política con el mandatario Javier Milei.
La revelación sobre el plan de fuga de Bolsonaro se encuentra en el pedido de la Policía Federal al Supremo Tribunal Federal y al Fiscal General para inculpar al expresidente y a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, por los delitos de obstrucción a la justicia en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado de 2022.
Según el informe de la Policía Federal, los agentes encontraron mensajes sobre un pedido de asilo político en Argentina.
La Policía Federal encontró en el teléfono celular de Bolsonaro que el plan para escapar a Argentina fue realizado en febrero de 2024.
Esta diligencia de la Policía Federal es parte de una investigación por obstrucción de la justicia que terminó este mes en la prisión domiciliaria de Bolsonaro determinada por Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema instructor del juicio en el que se juzga a 35 exfuncionarios y militares por el intento golpe de Estado.
El informe de la Policía, revelado por el canal de noticias GloboNews y confirmado luego por otros medios, debe ser aceptado o rechazado por la Corte para seguir el curso de la causa por obstrucción de la justicia.
De la misma causa formó parte este miércoles la operación para confiscar el teléfono celular del pastor evangélico Silas Malafia, financiador de varios de los actos públicos de Bolsonaro contra el Supremo Tribunal Federal en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro.
Bolsonaro no recibirá hasta el 12 de septiembre el fallo de la causa por la planificación de un golpe de Estado en los últimos meses de su presidencia para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.
Según la investigación, el plan de Bolsonaro y sus colaboradores incluía matar al juez Moraes, a Lula da Silva y al vicepresidente Geraldo Alckmin.
El diputado Eduardo Bolsonaro, también acusado de obstrucción de la justicia por el informe de la Policía Federal, se encuentra en Estados Unidos trabajando a favor de las sanciones contra Brasil determinadas por el presidente Donald Trump, como la elevación de aranceles y sanciones contra magistrados que juzgan al expresidente.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Colisionó contra un camión en el estado de Matto Grosso.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
River le ganó por 4 a 2 a Godoy Cruz en la quinta fecha del Torneo Clausura 2025 y se convirtió en el único líder del Grupo B con 11 puntos, a dos de Lanús, su escolta.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.