
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Se realizará el próximo 27 de septiembre, en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa. La presentación estuvo encabezada por el director de Gobierno de la Agencia CITIA, Fernando Stachiotti, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, Daniel Mandrile, el secretario de Ciencia y Técnica, Guillermo Lafuente, el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura del Ministerio de Modernización y Conectividad, Lucas Gaggioli, y la intendenta de la ciudad de General Pico, Fernanda Alonso. En sus intervenciones, las autoridades destacaron la relevancia de que General Pico vuelva a ser sede de esta competencia nacional, que promueve la robótica educativa, la programación y la tecnología aplicada como herramientas de aprendizaje, creatividad y trabajo en equipo.
La Facultad de Ingeniería será la institución organizadora, aportando infraestructura técnica y humana, además del equipamiento específico requerido para la competencia. Por su parte, el Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia CITIA, pone a disposición las instalaciones del Polo Científico Tecnológico y parte del equipo técnico, reforzando así el carácter colaborativo del evento. La competencia incluirá distintas categorías de la Liga Nacional de Robótica, entre ellas Sumo, Minisumo, Minisumo Pro, Carreras de Velocidad, Carreras Pro, Laberinto y Fútbol, que ponen a prueba tanto la destreza técnica como la innovación en diseño. Participarán estudiantes de nivel secundario, universitario, terciario y equipos independientes, lo que convierte al evento en un punto de encuentro y aprendizaje, con representantes de diversas provincias del país.
La Liga Nacional de Robótica se consolida en la región como un espacio clave de innovación, donde equipos de distintas localidades participan en desafíos que ponen a prueba la resolución de problemas y la capacidad de trabajo colaborativo.
Para más información:
Correo electrónico para consultas sobre la inscripción: [email protected]
Correo electrónico para consultas técnicas: [email protected]
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.