
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
ProvincialesEl Gobierno provincial avanza en la descentralización del sistema sanitario con la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de La Pampa de Santa Rosa. La obra demandará una inversión superior a los $564 millones.
El acto de apertura de sobres se realizó este viernes en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el ministro de Salud, Mario Kohan. También participaron representantes de las empresas oferentes y dirigentes de la comisión vecinal del barrio.
Se presentaron un total de tres ofertas a valores de agosto: José Rubén Fernández que ofertó $619.142.723; Luis Esteban Fernández, $ 620.331.791; y Zulema Ledesma, $ 698.000.000.
El proyecto prevé la construcción de un edificio de 257,5 m² en un terreno ubicado entre las calles Colectora Víctor Arriaga, C. Carman Norte y Gregorio de la Ferrere. Contará con dos consultorios, sala de observación, sala de enfermería, farmacia, recepción, sala de espera, cocina, lavadero, depósitos de residuos, áreas técnicas y un sector semicubierto para la cochera de ambulancia.
La inversión, de $564.900.477 a valores de julio pasado, se enmarca en la decisión política del Gobierno provincial de fortalecer el sistema público de salud y garantizar que cada vecino y vecina acceda a servicios de calidad sin necesidad de trasladarse largas distancias.
En su momento, el presidente de la Comisión Vecinal, Fabián Avendaño dijo que “estamos contentos de que el gobernador no solo escuche a las municipalidades, sino también a los barrios. Que escuche la voz de los vecinos es algo muy importante para nosotros”.
Impacto social, económico y preventivo
La instalación del Centro de Salud tendrá un fuerte impacto social, ya que permitirá a las familias del barrio acceder a consultas médicas, controles y tratamientos en cercanía, promoviendo mayor equidad en el acceso al sistema sanitario.
Durante su construcción generará empleo directo e indirecto, a partir de la contratación de mano de obra local y la demanda de insumos regionales. Una vez en funcionamiento, reducirá costos de traslado para las familias y contribuirá a la detección temprana de enfermedades, disminuyendo complicaciones y hospitalizaciones.
Desde el punto de vista preventivo, se transformará en un espacio estratégico para campañas de vacunación, controles pediátricos y de adultos mayores, y acompañamiento de pacientes con enfermedades crónicas.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El director general de Defensa Civil, David García, remarcó la relevancia de la licitación realizada ayer, que permitirá avanzar en la limpieza de casi 3.000 hectáreas de picadas cortafuegos con una importante inversión estatal.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.