Más de 400 ciclistas le dieron un marco multitudinario al "Gran Desafío del Valle"

Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La largada oficial contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales que acompañaron este nuevo desafío deportivo y turístico para la provincia. Estuvieron presentes el intendente de Ataliva Roca, Gustavo José Barreiro, el intendente de Quehué, Nazareno Cruz Otamendi, y el intendente de General Acha, Abel Sabarots, quienes destacaron la importancia de que las comunidades trabajen en conjunto para impulsar el desarrollo regional.
También participaron funcionarios provinciales, entre ellos el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Martínez Almudévar, quienes remarcaron que la competencia no solo promueve la actividad física, sino que también fortalece el turismo interno y genera movimiento en el sector gastronómico, hotelero y comercial de la zona.
El Gran Desafío del Valle se desarrolló en dos etapas: la primera unió Ataliva Roca con Quehué, con recorridos de 85 y 35 kilómetros según la categoría de los corredores; mientras que la segunda conectó Quehué con General Acha, atravesando los paisajes de la laguna de Utracán.
Con una participación estimada de más de 400 ciclistas, el evento dejó en claro que el deporte puede ser un motor para la integración y el desarrollo local. Los organizadores ya adelantaron que la intención es darle continuidad al desafío, consolidándolo como una cita anual para el ciclismo pampeano y nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto