La Pampa avanza en la transformación digital con el lanzamiento de CiPaDi

Desde hoy, la ciudadanía pampeana podrá realizar trámites desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización, presentó el Perfil de Ciudadanía Pampeana Digital (CiPaDi), una plataforma tecnológica que marca un nuevo hito en el proceso de modernización y transformación digital del Estado provincial. La iniciativa permite acceder, de manera centralizada y segura, a trámites, documentos y servicios digitales que ofrece el Gobierno de La Pampa, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. 
El Perfil de Ciudadanía Pampeana Digital (CiPaDi) fue creado con el propósito de agilizar y optimizar la relación entre la ciudadanía y la Administración Pública Provincial, permitiendo ahorrar tiempo, evitar traslados innecesarios y garantizar un acceso seguro a la información personal. Desde este espacio único, cada persona puede iniciar y dar seguimiento a sus trámites, almacenar certificados y constancias de manera ordenada, así como recibir notificaciones y comunicados oficiales que facilitan la interacción con el Estado. 
El acto fue encabezado por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto y la vicegobernadora, Alicia Mayoral; lo acompañaron el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli; la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra; junto a ministros, intendentes, promotores sanitarios del Ministerio de Salud, agentes de los Registros Civiles, referentes tecnológicos y el equipo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entre otros actores claves. Además, participaron representantes del Colegio de Escribanos y del Colegio de Abogados.  

Hito de la gestión
En su intervención, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, manifestó que “para nosotros, como Ministerio, es un hito en nuestra gestión, porque esta fue una de las primeras cosas que nos planteó el gobernador en nuestros inicios. Tiene que ver no solo con la innovación de los procesos, sino con mayor fluidez, dinámica y transparencia en cada una de las cosas que suceden en el ámbito de la administración pública provincial y que tienen como destinatario final a los pampeanos y pampeanas.
Particularmente para nosotros es muy grato porque está hecho y programado con personal capacitado en su gran mayoría en La Pampa, y que todos y cada uno de ellos son trabajadores del Estado provincial. A nosotros nos llena de orgullo que esta herramienta que requirió tanto trabajo, demuestre que hay conocimiento y formación, que hay compromiso y mucha voluntad”.
La plataforma ciudadana se organiza en diferentes ejes principales que garantizan un servicio integral y accesible. El primero es “Trámites”, que permite iniciar gestiones en línea, realizar seguimiento y recibir avisos automáticos sobre avances o requisitos pendientes.
La incorporación de trámites de los distintos organismos de la Administración Pública Provincial se dará de manera gradual y sostenida, lo que permitirá ampliar continuamente las opciones disponibles en la plataforma. Además, incluye el acceso al sistema de turnos web de salud pública provincial y el acceso a información adaptada al perfil digital de cada usuario.  
El segundo eje “Mis Documentos”, es un espacio seguro para almacenar y consultar en cualquier momento certificados, constancias y documentos generados durante las gestiones digitales.  También cuenta con un módulo de “Notificaciones” y “Avisos” que facilita la recepción de comunicaciones oficiales y de carácter legal de organismos públicos.  
CiPaDi forma parte de la estrategia de modernización y transformación digital que impulsa el Gobierno de La Pampa, para mejorar la experiencia digital de cada pampeano en su vínculo con la administración pública provincial. Su diseño, desarrollo e implementación reafirma el compromiso del Gobierno de La Pampa con una gestión pública moderna, accesible y centrada en las necesidades de la ciudadanía.

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.