ExpoCruz Bolivia: La Pampa consolida su participación en la feria internacional

Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Este evento constituye una instancia estratégica para que las firmas de la Provincia puedan mostrar su producción, generar nuevos contactos comerciales y proyectar sus negocios hacia mercados globales, consolidando así su presencia en el comercio internacional.La participación se enmarca en el Programa de Promoción Comercial Internacional, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, que forma parte de un conjunto de políticas destinadas a incrementar las exportaciones pampeanas y diversificar los destinos de mercado. La gerenta de Comercio Exterior de la Agencia I-COMEX La Pampa, Eugenia Paturlanne destacó a la Agencia Provincial de Noticias que la presencia de las empresas pampeanas en ExpoCruz refleja el compromiso del Gobierno provincial con la internacionalización de la oferta productiva de La Pampa. “Esta feria es una de las más importantes de América Latina, y nos permite no solo mostrar la calidad y diversidad de los productos y servicios de La Pampa, sino también generar vínculos estratégicos para abrir nuevos mercados que potencien el desarrollo provincial”.
Como parte de la agenda de actividades, las firmas locales también participaron en las Rondas de Negocios organizadas por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), un espacio que todos los años reúne a empresas de distintos sectores con el objetivo de establecer contactos estratégicos y explorar nuevas oportunidades de negocios. Asimismo, dentro de la agenda institucional, la Gerenta de la agencia I-COMEX junto a representantes del Banco de la Pampa mantuvieron reuniones con la Cónsul General Irene Lafferriere y su equipo en la sede de Santa Cruz de la Sierra y con el Gerente del Banco Nación en dicha ciudad.

Un espacio clave para abrir nuevos mercados
“Es mi primera vez en ExpoCruz y la experiencia fue muy activa. Participé en rondas de negocios con empresas de mi sector y de otros, lo que me permitió llevarme mucha información valiosa”, comentó Valeria Fuentes, representante de Fundición Colden y agregó: “La feria es realmente impresionante, una sorpresa por la magnitud y la diversidad de productos y actividades que ofrece". Al igual que Fundición Colden, para Agromaderas (Intendente Alvear) esta fue su primera participación en ExpoCruz. La firma señaló que la experiencia resultó muy positiva, ya que pudieron establecer contacto con varios potenciales clientes en Bolivia, lo que abre perspectivas alentadoras para su proyección internacional. “Tenemos intenciones de proyectar nuestros productos primero a Latinoamérica y luego al mundo”, resaltó Sebastián García representante de la empresa.  
Por su parte, Yolanda García, representante de La Orquídea (General Pico), resaltó que esta fue su tercera participación en ExpoCruz, donde buscó generar nuevos contactos para distribuir sus productos en Bolivia. Destacó que en esta edición lograron establecer muy buenos vínculos con cadenas de supermercados y distribuidoras, y subrayó que la instancia constituye una oportunidad invaluable brindada por I-COMEX y el Gobierno de La Pampa. Desde hace cuatro años, el Gobierno de La Pampa acompaña a las empresas con un stand institucional en ExpoCruz, lo que ya permitió la participación de 17 firmas pampeanas en esta importante feria internacional.
La edición 2025 contó con 2.600 marcas expositoras, de las cuales casi un 60% fueron internacionales, y la presencia oficial de 34 delegaciones de cuatro continentes, consolidando su carácter global. La participación pampeana en este tipo de instancias reafirma la importancia de que las empresas locales se animen a sumarse a eventos internacionales, ya que representan una oportunidad concreta para ampliar mercados, fortalecer vínculos y dar mayor proyección a la producción de la Provincia en el mundo.

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.