
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
Provinciales
NoticlickApoyando una vez más a los emprendedores de distintas localidades de la Provincia, el Ministerio de la Producción llevó adelante la firma de contratos de mutuos con los municipios de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, destinados a la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores. Esta acción se concreta en el marco de la Ley N° 2870, Título IX, que se gestiona y otorga a través de los municipios. Dichas firmas estuvieron a cargo de la ministra de la Producción, Fernanda González, junto a los intendentes de Caleufú, Oscar Baras; de Toay, Ariel Rojas; de Doblas, Darío Monsalvo; de General San Martín, Jesica Sibert y de 25 de Mayo, Leonel Monsalve; además de la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán. “A través de este tipo de acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de impulsar el fortalecimiento del entramado productivo local y potenciar las oportunidades de desarrollo de las y los emprendedores pampeanos”, señaló esta última a la Agencia Provincial de Noticias..
Los titulares de municipios involucrados coincidieron en señalar de que se trata de una de las herramientas con más adherentes en cada localidad, ya que les permite a cada emprendedor o emprendedora, iniciar, ampliar o desarrollar, su proyecto o emprendimiento, por lo tanto “es fundamental para cada uno de ellos”, expresaron.
En esta oportunidad se rubricaron tres contratos para Caleufú “para la compra de un horno para cerámica, el otro es para una mini empresa metalúrgica, y el tercero para una herramienta de afilado de corte”, señaló el jefe comunal, a la vez que agradeció al Ministerio de la Producción "por estar siempre para sostener a los emprendedores que son los que generan movimiento en los pueblos”.
Mientras que en el caso de Toay la solicitud fue para un emprendimiento del rubro alimenticio. Por su parte, Darío Monsalvo, comentó respecto del crédito que “tiene como fin apoyar a un joven emprendedor de la localidad, el que gracias a esta herramienta va a poder instalar su carnicería”.
Mientras que la intendenta de San Martín, señaló que este es el segundo contrato que firma desde su corto mandato “se trata de un emprendimiento de elaboración de pastas frescas, es una fábrica nueva pero que está funcionando muy bien, por lo cual el emprendedor necesita este crédito para comprar equipamiento y así ampliar su producción”. Finalmente, Monsalve explicó que en esta oportunidad firmó cinco contratos ya que venía atrasado con algunos, y aún le quedan otros para este año “son muy importantes porque muchos vecinos que tienen su emprendimiento en funcionamiento van a poder a acceder a este crédito para continuar”. En esta oportunidad corresponden al rubro gastronomía y mecánica ligera.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

