Duro golpe de la Policía pampeana al narcotráfico: detenciones y más de 18 kilos de cocaína incautados

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), culminó una investigación federal de gran complejidad que permitió desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico. En el operativo se secuestraron 18,6 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 190 millones de pesos. El procedimiento incluyó embargos millonarios y la detención de personas vinculadas al transporte y distribución de estupefacientes. La investigación se inició el 27 de noviembre de 2024, a partir del secuestro inicial de 4,2 kilogramos de cocaína a un pasajero de transporte de larga distancia en el Puesto Caminero Catriló. Desde ese hecho, el personal especializado desplegó una serie de tareas de seguimiento, inteligencia y coordinación interprovincial, bajo la dirección de la Oficina de Inteligencia Criminal de la ACOLN, con la intervención del Juzgado Federal competente.

55607_img-20251031-wa0027

Estructura y modus operandi de la organización
A través de escuchas telefónicas, tareas de campo y el uso de alertas tempranas del sistema Pampa Seguridad Activa, se identificó la estructura operativa del grupo delictivo, integrada por personas con roles claramente definidos, responsables de recibir y distribuir la droga, administradores del dinero proveniente de las ventas y coordinadores de transporte, conocidos como “mulas”. El líder de la organización era quien abastecía la sustancia, operando principalmente sobre rutas pampeanas y extendiendo sus vínculos hacia el sur del país. El flujo de dinero proveniente de la actividad ilícita les permitía adquirir vehículos de forma constante, los cuales eran modificados y adaptados para ocultar la droga durante los traslados.
Se determinó además la participación de colaboradores con residencia en el conurbano bonaerense, encargados de realizar estas modificaciones, lo que representa un salto de calidad en la investigación criminal compleja, al lograr desarticular la logística automotriz utilizada para el transporte de estupefacientes. Asimismo, se confirmó que uno de los principales implicados había sido detenido en Chile días antes, acusado de tráfico de armas y tenencia de drogas, lo que provocó un reacomodamiento interno en la estructura delictiva.

135250_img-20251031-wa0026

Operativos y resultados
Siguiendo la trazabilidad del dinero y los movimientos de los sospechosos, se desplegaron operativos simultáneos en las provincias de Buenos Aires, Río Negro y La Pampa.
En territorio pampeano, el personal logró interceptar un vehículo sobre la Ruta Nacional N° 22, en cercanías de La Adela, donde se incautaron 4,4 kilogramos de cocaína y se detuvo a dos personas. Posteriormente, se hallaron 10 kilogramos adicionales ocultos en un doble fondo del chasis del vehículo, un método de ocultamiento que evidencia el grado de sofisticación de la organización. Con este resultado, estos 14,4 kilogramos secuestrados se suman a los 4,2 kilogramos incautados previamente en Catriló, totalizando 18,6 kilogramos de cocaína que se sacaron de distribución.

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Lo más visto
la_preparacion_mental_del_policia_en_las_intervenciones_policiales_2637_600

Maniataron a una mujer y le robaron U$S 350 mil

Noticlick
Policiales

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.