Estudiantes de un colegio nocturno decidieron realizar su viaje de egresados a las Islas Malvinas

Los alumnos del turno noche de la Escuela Secundaria “Adolfo Alsina” del barrio de Saavedra, en Capital Federal, tenían pensado hacer un viaje de egresados común y corriente para celebrar la finalización de sus estudios, sin embargo, una charla que brindó el ex combatiente de Malvinas, Alfredo Arley, los hizo cambiar de parecer y decidieron viajar hacia las islas argentinas.

Nacionales la arena
Estudiantes-a-Malvinas

“Me emociona ver a mis alumnos con ese nivel de compromiso, ver cómo están trabajando, el esfuerzo que están haciendo”, manifestó el vicedirector de la institución, Fabián Fritz, al diario La Nueva Provincia. El esfuerzo al que se refiere Fritz son las actividades de venta de comidas y demás, que les sirven para recaudar fondos y costearse el viaje ya que el mismo posee un costo de 1.400 dólares por persona.

Además de los estudiantes, que tienen entre 18 y 32 años y se encuentran cursando el segundo y tercer año de la modalidad nocturna, también irán tres docentes, el vicedirector e incluso invitaron a Arley, quien aceptó y se sumará a la travesía.

El grupo tiene como fecha de partida estipulada el próximo 31 de enero y el itinerario plantea que partirán en barco desde Buenos Aires, harán una primera parada en Puerto Madryn y desde allí directamente a las Islas Malvinas, donde permanecerán por un espacio de entre 7 y 10 horas. Visitarán diversos sitios donde se desarrollaron algunos de los combates del conflicto bélico y el cementerio de Darwin.

No es la primera vez que un conjunto de jóvenes decide vivir una experiencia de este tipo. El pasado 7 de diciembre, estudiantes del 6º año del Colegio “Del Libertador” de la ciudad de Mar del Plata también viajaron a las Malvinas acompañados por docentes y el ex combatiente Julio Aro, según publicó el diario La Capital.

Ese viaje se enmarcó dentro del proyecto “Mis huellas en Malvinas” que lleva adelante la Fundación “No me olvides” que preside el propio Aro.

El sitio web oficial de la fundación detalla que la misma está conformada por madres de caídos en la Guerra de Malvinas, veteranos de guerra y civiles que adhieren a la causa “Malvinas”.

“El principal objetivo de la Fundación es promover, fortalecer, resguardar y favorecer la mejora en la calidad de vida de las personas que padecen stress post-traumático y/o trastornos físicos o psíquicos originados en la vivencia de situaciones violentas y la de sus grupos familiares”, aseguran desde No me olvides.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto