
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
La odontóloga asfixiada en Alta Gracia había empezado a cursar Medicina y había ido a orar a la Virgen del Cerro porque quería realizar el deseo de ser mamá.
Policiales clarinEra su segunda visita a la Virgen del Cerro, de Salta. Silvia Maddalena (37) había llegado desde Alta Gracia, Córdoba, para pedir por lo único que sentía que le faltaba. Se había recibido de odontóloga, había inaugurado su consultorio propio, tenía su autito y, gracias a un préstamo estatal, había podido cumplir el sueño de la casa propia. Ese día, en el cerro, se desvanecería por el único deseo que le faltaba realizar. “Me vi como en una nube blanca. Una persona me entregaba un bebé y me decía: ‘Aquí tienen a su hijo’”, les había contado a sus amigas, esperanzada.
Fue el año pasado, a meses de comenzar a cursar Medicina, su segunda carrera. Pero no alcanzaría a cumplir su último sueño. El viernes 18, entre las 20 y las 24, sería asesinada por asfixia, luego de ser violada y asaltada en su consultorio odontológico de la avenida Libertador, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.
Cordoba, Silvia Maddalena, odontologa asesinada.
Por el caso, el jueves pasado fue detenido el albañil Héctor Abel Gómez (25), también vecino de Alta Gracia, aunque es oriundo de Rosario. Se encuentra detenido en la cárcel de Bower, en Córdoba, y sería indagado recién a principios de junio, cuando lleguen los resultados de las pericias que se están realizando sobre el cuerpo de Silvia. La Fiscalía que de allí surjan pruebas irrefutables.
El de Silvia fue el quinto femicidio registrado en la ciudad. El primero había sido en 2009. La ciudad, de 55 mil habitantes según el censo de 2015, y ubicada a 40 kilómetros de Córdoba capital, se conmocionó a partir del crimen. La odontóloga era muy querida. En especial por sus pacientes, que le contaron a Clarín que muchas veces los atendía a pesar de que no contaban con el dinero para pagarle el tratamiento.
El consultorio
“Los atendía y los dejaba pagar cuando pudieran. Quedaba en ellos volver con el dinero o desaparecer”, recuerda una amiga y cliente. También cumplía su rol social: dos veces a la semana viajaba hasta una zona rural y atendía a los vecinos. Estaba contratada por la comuna, pero no pasaba nunca a retirar el pago. En su consultorio podría recaudar más. Le gustaba compartir el tiempo con esa gente, y atenderlos. Su mamá se había jubilado como docente en una escuela rural.
Maddalena se había criado con su padre, quien atendía un local de cerrajería del automotor. Su otra hermana, menor que ella, creció en la casa de su mamá. Terminó la secundaria y rápidamente se inscribió para cursar la carrera de Odontología en Córdoba capital.
Recién recibida, comenzó a trabajar en sociedad con una colega en un consultorio sobre la calle España. Hasta que hace cuatro años su padre le regaló un local propio y ella comenzó a equiparlo. “Era muy detallista en el trabajo”, aclara otra amiga. “Le gustaba tener los mejores aparatos: un buen sillón, un buen televisor, las mejores herramientas. Su pasión eran las cirugías. Les tenía mucha paciencia a los chicos, tenía muchos pacientes niños”. A los que se portaban bien y lloraban poco, les regalaba un llaverito con el logo del lugar: un burrito con brackets.
De hecho, el viernes del crimen, su última paciente había sido una nena. Su mamá, quien la acompañó, fue citada a declarar. El parrillero y el trapito de la cuadra, también. Pero nadie había visto nada. La puerta del consultorio no había sido forzada, por lo que los investigadores creían que el asesino era conocido de la odontóloga y que ella le había abierto.
El primer detenido fue un cliente que tiempo atrás la había acosado: le escribía por redes sociales y había intentado besarla mientras lo atendía. Llegaron a él por los comentarios que Silvia les había hecho a sus amigos y padres. A los días, cuando los resultados de ADN dieron negativo, fue liberado. Luego de horas de zozobra, la mujer de Héctor Gómez se presentaría en la comisaría con el pendrive de la víctima y así el crimen parecería resuelto. El círculo de odontólogos estaría organizando un abrazo solidario en la puerta del consultorio, a modo de homenaje. Los vecinos de Alta Gracia harán lo propio el próximo 4 de junio, en la marcha del colectivo “Ni una menos”.
Mirá también"Lo entregué por mi hijo: no quería que me imputaran como cómplice"
No había sufrido robos, pero vivía muy pendiente de la inseguridad. Había instalado cámaras en su consultorio y solía pedirle a un amigo que la visitara al fin de la jornada laboral. Para compartir unos mates y, de paso, ayudarla a cerrar y acompañarla hasta su casa, a tres cuadras. Había comprado el terreno y la había construido gracias a dos préstamos que seguía pagando.
Héctor Abel Gómez (24), el albañil detenido por violar y asesinar a la odontóloga Silvia Maddalen
Silvia había cortado con su última pareja a principios de año. Sus próximas metas profesionales tenían que ver con inscribirse a algunos cursos extracurriculares y con dictar clases en algún instituto. Sus hobbies seguían siendo los mismos: viajar sola (lo había hecho por Brasil y Colombia), caminar, andar en bici y a caballo, entrenarse en un gimnasio y practicar moto ski. Con su mamá compartían el gusto por la técnica de la vitro fusión.
Su madre estaba en España el día del crimen. El año pasado se había jubilado y, por recomendación de Silvia, además de una fiesta familiar había realizado el viaje a modo de festejo. Se enteró y adelantó el pasaje de vuelta. Llegó y fue directo al velatorio. Esa fue su despedida. Un adiós organizado a último momento, y en agradecimiento a los vecinos y amigos que se acercaron a apoyar y quisieron estar.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Investigan el hecho como un crimen intrafamiliar.
Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.
Policías de cinco localidades persiguieron durante casi dos horas a un automovilista santarroseño, de 18 años, que transitó por la zona urbana de Eduardo Castex, la ruta nacional 35, caminos vecinales, la ruta provincial 102 y finalmente abandonó el Chevrolet Cruze y se escondió en unos pastizales en el límite de las jurisdicciones de Rucanelo y La Maruja. El detenido tiene “frondosos antecedentes policiales”, aseguraron fuentes policiales. Posteriormente risueños respondieron la consulta del cronista: “estaba escondido, que va a intentar correr si ya se había fugado bastante tiempo y kilómetros”.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.