
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
Igualó 1-1 en Victoria y se consagró porque Defensa también empató, por el mismo resultado, como local frente a Unión.
Interés General - DeportesRacing llegó a la cima de la Superliga en la fecha 4 del torneo. Y no abandonó el sitial de privilegio hasta probarse la corona de campeón. El equipo de Eduardo Coudet se quedó con el título de Primera División tras igualar 1-1 ante Tigre en Victoria, con gol de Augusto Solari (Lucas Rodríguez le puso suspenso a los festejos en el descuento). Cumplió con su tarea, sin depender del resultado de Defensa y Justicia frente a Unión en Florencio Varela (también empató 1-1).
La "Academia" es un justo campeón. Luego de ser eliminado por River de la Copa Libertadores 2018 y de la Copa Argentina a manos de Sarmiento de Resistencia, Eduardo Coudet marcó el camino: toda la atención quedó enfocada en la Superliga. Y fue, de los equipos denominados grandes, el que se tomó la competencia con mayor seriedad. Y los resultados le sonrieron.
La consagración de la "Academia"
Las urgencia, sumadas al estilo que pregona Pipo Gorosito, llevaron a que Tigre presionara en todo el campo a Racing y lo incomodara con la dinámica de Montillo, Janson y Federico González. Sin embargo, la "Academia" fue encontrando los caminos para atacar con el correr de los minutos. Apostando al juego por abajo y el desborde por las bandas (Mena, a espaldas de Galmarini, la vía predilecta), llegó con un cabezazo desviado de Lisandro López y, sobre todo, con la acción más clara del primer tramo del encuentro, a los 12 minutos.
La doble chance que desperdició Cvitanich
Augusto Solari alargó para Renzo Saravia, quien con un buen centro encontró a Darío Cvitanich. El ex Banfield impactó, la pelota dio en el palo, y en el rebote le pegó sin pericia, por encima del travesaño.
Tuvo otra oportunidad muy concreta la visita: a los 31′, Lisandro López se perfiló de derecha y saco un remate a quemarropa, que Marinelli sacó de un manotazo.
Tigre sostuvo la alarma de Coudet encendida. Un intento de Galmarini y un remate de Menossi, además de un par de faltas fabricadas por Walter Montillo, le advirtieron al líder de la Superliga que también podía sufrir.
Pero en el mejor momento de Tigre en el partido, cuando con una postura más ambiciosa se había ubicado en campo contrario y merodeaba la apertura del marcador con Montillo, Racing golpeó primero.
A los 11 minutos, un rebote en Zaracho fue hacia el arco del "Matador", el arquero Marinelli, en lugar de sacar el balón por encima del travesaño, dejó la pelota viva en la línea. Augusto Solari lo aprovechó: 1-0 y tranquilidad para el líder.
Porque después de la conquista Tigre quedó groggy. Y Racing se despojó de los nervios por un tramo pronunciado Lisandro López, tras una buena jugada de Saravia, tuvo el 2-0, pero la pelota dio en el travesaño.
El local empujó hasta el final. Y, en tiempo de descuento, cuando el plantel de Racing celebraba en el campo de juego, Lucas Rodríguez, de tiro libre, venció la floja resistencia de Arias (figura a lo largo del certamen), y puso el 1-1 que sembró suspenso, porque al mismo tiempo empató Defensa en Varela. Fue el último espasmo de tensión. La "Academia" acumula 56 puntos, cuatro más que el "Halcón" de Varela. El empate le aseguró el título. Merecido, por constancia y propuesta.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
El piloto argentino expresó su malestar tras finalizar el GP de Hungría con un rendimiento que calificó como "un desastre". Dos malas paradas en boxes lo condenaron por el resto de la carrera.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.