
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Perdía 2-0 ante Inter. En el entretiempo, Gallardo movió el banco, cambió el esquema y lo igualó con un golazo de De la Cruz.
Interés General - DeportesEra esos partidos en los que nada salía y todo se pagaba caro. Era una noche negra de la defensa y para colmo no estaba el arquero que tantas veces se había convertido en héroe. Era de esos encuentros en los que un equipo argentino sufre un duro cachetazo en tierras brasileñas. Ya le había pasado a Boca en Curitiba y le estaba ocurriendo a River en Porto Alegre.
Pero otra vez se levantó a tiempo el equipo de Marcelo Gallardo. Y nuevamente la mano del técnico apareció para dar un golpe de timón, modificar nombres, esquema y desde ahí el rendimiento. Así pasó del 0-2 al 2-2. Y se aferró a un punto que puede ser clave para la clasificación a octavos de final.
La previa ponía a River en un escenario de los bravos, pero al mismo tiempo de esos en los que se acostumbró a dar la talla. Enfrentar en Brasil al líder del grupo, con la necesidad de sumar para acomodarse pensando a futuro. Y sin Franco Armani, lesionado.
En Porto Alegre, allí donde Marcelo Gallardo el año pasado incumplió la sanción de la Conmebol y bajó al vestuario en la recordada semifinal ante Gremio. Ahora con el Inter de Andrés D'Alessandro enfrente y un dato duro de bienvenida: los brasileños no pierden como local en Libertadores desde mayo de 2011 (1-2 ante Peñarol).
De arranque nomás le quedó claro a River que no sería una noche fácil. Porque el equipo del Muñeco no se achicó, salió a jugar de igual, con Nacho Fernández activo en el medio, pero fue D'Alessandro el que cambió el ritmo con un par de sus arranques típicos.
Dos veces le amagó a Angileri por la banda derecha. Y ese desequilibrio desorientó a una defensa estática de River que lo pagó caro.
A los 18 minutos y en el primer ataque a fondo, al Inter le alcanzó con dos pelotas cruzadas al área para festejar el 1-0. Pinola dudó y Nicolás López, a puro olfato goleador, corrigió un centro mordido para abrir la cuenta.
La practicidad de los brasileros dejaba al desnudo un partido para el olvido de los defensores de River. Fue Martínez Quarta el que quedó expuesto en el ataque directo y letal del 2-0. Edenilson se filtró por el medio del área como una flecha y definió seco para dejar estático también a Germán Lux.
Dos tiros al arco y dos goles. Desacoples defensivos difíciles de encontrar en un River de Marcelo Gallardo. Y la sensación de partido liquidado cuando todavía no había finalizado la primera parte.
Pero si hay algo a lo que se acostumbró River en los últimos tiempos, y más aún en partidos de Copa, es a no bajar los brazos.
El descuento de Lucas Pratto renovó la fe en el momento justo y antes de ir al descanso. Para ese entonces, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich no había sancionado un penal clarito de Rodrigo Dourado a Bruno Zuculini y enseguida tuvo revancha en un tiro libre del pibe Ferreira que pegó en la mano de Edenilson, que estaba en la barrera, dentro del área.
El diagnóstico del mal primer tiempo de River fue la reacción de Gallardo en el entretiempo: el Muñeco realizó dos variantes juntas para jugar el complemento. Mayada entró por Martínez Quarta y De la Cruz por Ferreira. Pero la modificación no fue sólo de nombres sino también de esquema ya que pasó a jugar con tres defensores (Montiel, Zuculini y Pinola) y mandó a los laterales (Mayada y Angileri) al medio.
Estaba claro que River necesitaba un sacudón y su técnico lo hizo. Con la obligación que marcaba la desventaja y ahora con más presencia en el mediocampo, el juego del equipo argentino empezó a fluir mejor. Aunque el riesgo a asumir también era más alto ya que cada contra de Inter disponía de espacios enormes para explotar y sentenciar la historia.
Otra vez la audacia del entrenador se tradujo en el resultado. Y fue De la Cruz, de los hombres más cuestionados bajo su gestión, quien clavó un tiro libre en el ángulo y puso el 2-2.
Desde ese gol, el cierre del encuentro fue de ida y vuelta. Aunque el desgaste físico de ambos generó imprecisiones en los metros finales.
Con la igualdad, el Inter sigue líder del Grupo A con 7 unidades; Palestino es escolta (4), lo sigue River (3) y cierra Alianza Lima (1). El conjunto argentino la semana próxima recibe a los peruanos y deberá ganar su primer partido en el grupo para acomodarse en la tabla.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
River perdió esta noche como visitante por 3 a 1 frente a Palmeiras de Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores de América, en un partido correspondiente a los cuartos de final del certamen, llevado a cabo en el Allianz Parque de San Pablo.
Racing le ganó a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, luego de vencer por 1 a 0 al terminó del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.
La revista France Football entregó el trofeo a los mejores de cada categoría en el Théâtre du Châtelet de París. Los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron en el puesto 20 y 22, respectivamente
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.