
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
Con plantel completo, el equipo de Jorge Sampaoli trabajó en la Ciudad Deportiva del Barcelona.
Interés General - DeportesAlgunas horas más tarde de lo previsto, la Selección tomó su primer contacto con el campo de entrenamiento del Barcelona y dio el puntapié inicial a la última etapa de preparación para la Copa del Mundo, en la que debutará el 16 de junio frente a Islandia. Esta primera jornada completa en España continuará con el almuerzo y un descanso, para volver al trabajo a las 18.20 (13.20 de Argentina) y cumplir con el segundo turno de trabajo, que tendrá los primeros 15 minutos abiertos a la prensa.
El primer ensayo estaba programado para ayer, a pocas horas de la llegada de la delegación argentina a tierras catalanas, pero se suspendió por una demora en el viaje y los futbolistas apenas hicieron algunos ejercicios en el hotel.
Tal vez la noticia más alentadora para Sampaoli sea que todo el plantel está disponible para trabajar: no hay lesionados ni tocados. Gabriel Mercado, Sergio Agüero y Lucas Biglia tiene el alta médica.
No arribó con las manos vacías la Selección a Barcelona.Dentro de todo el equipaje, los utileros cargaron 70 baúles que incluyen 700 camisetas, 600 pantalones, 200 pares de medias, 100 pares de botines, 200 buzos y 200 pantalones de entrenamiento, 100 camperas y 200 pelotas. Y más: 200 kilos de yerba, cerca de 50 kilos de dulce de membrillo y batata viaja- ron en latas, 50 kilos de dulce de leche en potes, alfajores y caramelos.
El plantel se alojó en el Hotel Sofía, ubicado en las afueras de la ciudad, y a pocos metros del Camp Nou, donde Messi hace de las suyas con la camiseta del Barça. Justamente en las instalaciones del club culé, el entrenador Jorge Sampaoli tendrá la oportunidad de pulir detalles en el equipo y definir a los once que debutarán ante Islandia.
La diagramación de las actividades es más flexible de lo que se esperaba. Sampaoli se encuentra más cerca del método Guardiola: intensidad en pocas horas y libertad el resto de la jornada. Habrá simplemente dos días de doble turno: hoy y el lunes 4 (a las 10:15 y a las 18:20, hora de Barcelona). Después, serán prácticas por la mañana y almuerzos en conjunto; las horas restantes los jugadores quedarán licenciados para moverse cómo quieran. Incluso pueden optar por no dormir alguna noche en el hotel de la concentración.
La estrategia de Sampaoli obedece a dos cuestiones centrales. La primera es la costumbre. Los jugadores argentinos que actúan en Europa están habituados a este tipo de concentración sin ataduras. Se presume: con Carlos Bilardo dentro de la delegación sería imposible de pensar. Los tiempos cambian, claro.
La segunda cuestión es la disciplina de los líderes Lionel Messi y Javier Mascherano. El entrenador nacido en Casilda sabe que tanto el delantero como el mediocampista estarán la mayor parte de los días concentrados. Salen poco, se entrenan mucho y prefieren dormir en el hotel. Eso será un mensaje para el resto de los compañeros. “Estos muchachos no se tomaron vacaciones y vinieron todos a Ezeiza a entrenar con muchas ganas. Eso me da orgullo e ilusión”, destacó Sampaoli luego de la victoria ante Haití.
Se sabe: el plantel permanecerá hasta el 7 de junio en Barcelona y luego viajará a Jerusalén para jugar el 9 frente a Israel su amistoso final. Ya quedó confirmado el estadio del amistoso, que le trajo varios dolores de cabeza a Sampaoli (quería jugar en Barcelona para no perder tres días de práctica): será el estadio Teddy Kollek, lugar donde habitualmente juegan Beitar y Hapoel y que ya recibió partidos por Eliminatorias.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
El piloto argentino expresó su malestar tras finalizar el GP de Hungría con un rendimiento que calificó como "un desastre". Dos malas paradas en boxes lo condenaron por el resto de la carrera.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.