
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


En la mañana de ayer el procurador general de Rentas del Gobierno de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, llevó adelante dos presentaciones en la Corte Suprema de Justicia. La primera de ellas se presentó en el marco de la causa del río Atuel, donde el pasado lunes se constituyó un nuevo corte de agua en el ingreso a la Provincia.
Provinciales
Noticlick
Por otro lado, se realizó la presentación del incumplimiento por parte del Gobierno Nacional, en lo que refiere a la reducción de IVA y Ganancias.
En referencia a la presentación en el marco de la causa del río Atuel, Araujo se refirió a la presentación llevada adelante por el nulo ingreso hídrico de la cuenca en cuestión. “En el día de la fecha y firmada por el fiscal de Estado de La Pampa, Jose Vanini, y por mí, se puso en conocimiento a la CSJ que el día lunes pasado se constituyeron en el Puente “Los Vinchuqueros” de la localidad de Santa Isabel, el escribano de Gobierno, Martín Ellal, junto al director de Políticas Hídricas de la Secretaría de Recursos Hídricos, Gaston Buss, y el ingeniero Nestor Lastiri de la Asamblea de los Ríos, y se constató lo que el sistema de medición on line nos venía marcando: que ha cesado totalmente el escurrimiento del Atuel en el ingreso al territorio pampeano. Además, se reiteró el pedido de re determinación de un caudal hídrico apto de manera urgente para empezar a reconstruir el ambiente”, indicó.
El funcionario informó que desde la provincia de Mendoza no se dijo nada al respecto. “Como siempre pasa, de esto nos enteramos a través del sistema, o como hacíamos anteriormente con mediciones en el lugar de ingreso del caudal a la Provincia. De esta situación se dará traslado a Mendoza; por el momento no hay nueva fecha de encuentro de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), y plantearemos que no sucede lo que La Pampa viene pidiendo, que estas situaciones se informen de manera previa como mínimo. La Pampa pide el manejo conjunto pero no tienen la voluntad de informarnos estas situaciones”, indicó.
Reducción de IVA y Ganancias
Araujo, indicó que al igual que en la presentación anterior, la presente fue refrendada por el fiscal de Estado, José Vanini y por el propio funcionario, para poner en conocimiento a la CSJ sobre el incumplimiento de Nación. “Solicitamos a que se intime de manera inmediata el cabal cumplimiento de la medida cautelar a la que hizo lugar la CSJ cuando solicitó que no se toquen los fondos de las provincias para hacer efectivas las medidas dispuestas por los Decretos 561 y 567, del año 2019. En ese sentido, y además de entender de que no se está cumpliendo, no hemos consentido la estimación que hace Nación en cuanto al IVA y tampoco aceptamos el hecho de que ellos digan que no hay disminución en lo recibido por las provincias en el tema de ganancias; ello determina el costo fiscal que para las provincias implica esta situación. A través de las presentaciones que efectúa el Estado Nacional, nosotros entendemos que se limitaron a denunciar un presunto costo fiscal derivado de las disminución del impuesto a las ganancias y la eliminación del IVA, y entendemos que ese costo fiscal está estimado pero no lo podemos verificar. Atentos a esto y a que hay una situación de que no se da cumplimiento cabal y efectivo a la medida cautelar, solicitamos que se intime al Estado Nacional al cumplimiento de la medida. Además solicitamos de manera inmediata la intervención de la Comisión Federal de Impuestos para que dicho organismo determine efectivamente la forma en la que debe ser cumplimentada la medida dictada por la CSJ, y que informe el valor real del impacto fiscal por la medida adoptada mediante los decretos mencionados anteriormente”, informó.
Para finalizar, Hernán Pérez Araujo sostuvo: “En la presentación del día de la fecha se solicitó el cumplimiento bajo apercibimiento de tomar medidas condenatorias, por parte de la CSJ, a los funcionarios nacionales que están incumpliendo con la medida cautelar”, concluyó.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

