
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


Asumió el nuevo titular de la Agencia de Investigación Científica, con sede en General Pico, Emanuel Morales. También hizo lo propio Paola Mengui, como subjefa de la Delegación. El acto se llevó a cabo este viernes en la ciudad de General Pico.
Provinciales
Noticlick
El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, manifestó que: “De esta manera se continúa cumpliendo con lo estipulado, al principio de la gestión actual, cuando el gobernador Carlos Verna anunció la creación de esta agencia. Esto nació a propuesta del Ministerio Público Fiscal, y luego fue refrendado por Ley”.
“Con el funcionamiento pleno de la AIC el estado hace un aporte concreto a la investigación de ilícitos, reuniendo evidencias y pruebas. Y aumenta la capacidad de resolución investigativa, a cargo del Ministerio Público Fiscal”, agregó el ministro.
También resaltó que esta institución “Cuenta con recurso humano altamente capacitado, y con una inversión importante en equipamiento e infraestructura edilicia”.

Bensusán resaltó el trabajo que se hace en conjunto también con el laboratorio de investigación genética “cuyos servicios son requeridos por otras provincias”.
“El Gobierno Provincial asumió un compromiso ante los pampeanos, consistente en contar con un sistema de Justicia ágil y eficiente, y este es un paso más hacia ese objetivo”, concluyó el titular de la cartera política.
“Avance significativo”
Por su parte, el procurador general de La Pampa, Mario Bongianino, dijo que: “Esto es un avance significativo, en cuanto a la calidad de la prueba, para el esclarecimiento de todas las causas jurídicas”.
El funcionario destacó también la adaptación a la legislación vigente que, a través de la Agencia de Investigación Científica, mantiene al recurso humano capacitado a tales fines.
En la AIC convive personal de formación policial con civiles. En el caso de General Pico, Bongianino explicó que asumen “un criminalista que asume como jefe y una bioquímica como subjefa, con especialización forense, porque es el perfil que se buscó en la designación”. Los cargos de conducción fueron cubiertos mediante concursos de antecedentes y oposición.
Los aportes realizados para la concreción de la AIC “fueron del Gobierno Provincial y del Consejo de procuradores y Fiscales Generales de la República Argentina”, detalló más adelante.
A modo de ejemplo de la calidad del equipamiento, dijo que el cromatógrafo de la sede General Pico es el más moderno que existe en el país.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

