Diputados aprobó la baja de la tasa de interés a los créditos de 1200 emprendedores

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó en la tarde de este jueves, por mayoría, una fuerte rebaja de la tasa de interés a 1200 emprendedores que tomaron créditos.

Provinciales diario textual
diputadossesion-1170x774

Solo los diputados del PRO votaron en contra, lo que generó cuestionamientos en el peronismo. «Votaron en contra. Son coherentes», tuiteó Espartaco Marín (PJ).

Ahora solo resta la promulgación de la norma por parte del Ejecutivo. Permitirá que la tasa baje del 42 por ciento anual a solo 6 por ciento anual a los Créditos de Promoción Económica enmarcados en la Ley 2870, que son otorgados por intermedio de municipios y comisiones de fomento.

Se trata de un salvataje a unos 1200 emprendedores que, por la alta inflación y la caída del consumo, no pueden hacer frente a los préstamos. 

Martín Borthiry, ministro de Desarrollo Territorial, dijo hace unos días ante los diputados que la Ley 2870 establecía que las tasas de esos créditos iban a estar sujetos a la tasa fijada por el Banco Central. “Cuando se hizo la ley (en 2016), esa tasa del Central estaba en el 29 por ciento. Eso nos permitía que, con un subsidio, llegar inicialmente a una tasa del 6%. Pero esa tasa, por la crisis económica generada por Nación, pasó del 29 al 70 por ciento y actualmente, con los subsidios, se puede cobrar un 42%”, expresó. “La intención del gobernador es que se vuelva a cobrar un 6% por un año, para mantener los emprendimientos. Por eso planteamos la modificación de la ley”.

Según dijo, a partir del 2021 continuará el beneficio del 6% anual para los jóvenes menores de 35 años (los otorgados y los que se otorgarán). El resto de los créditos tendrán una tasa del 10%.

El diputado Maximiliano Alliaga fundamentó por qué el bloque PRO, junto al MOFEPA, no acompañaron la iniciativa. «Se trata de una operatoria que nunca funcionó ni funcionará”, dijo.

Por su parte desde el radicalismo, el diputado Abel Sabarots dijo que votarían favorablemente pero reclamó que “el Estado provincial no puede desentenderse del seguimiento del emprendimiento, más allá de que sea responsabilidad de cada municipio el recupero» de las cuotas.

Y el socialista Luis Solana manifestó su respaldo a la iniciativa. «Acompaño porque es una compensación necesaria a las reglas de juego que el gobierno nacional las cambió de hecho, sobre todo demostrando que se convirtió en el primer usurario, permitiendo que los banco hicieran sus negocios otorgándole créditos al Estado. Hoy los municipios le ponen la espalda a la situación de incobrabilidad existente”, se lamentó.

Últimas noticias
Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto
la_preparacion_mental_del_policia_en_las_intervenciones_policiales_2637_600

Maniataron a una mujer y le robaron U$S 350 mil

Noticlick
Policiales

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.