
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó en la tarde de este jueves, por mayoría, una fuerte rebaja de la tasa de interés a 1200 emprendedores que tomaron créditos.
Provinciales diario textual
Solo los diputados del PRO votaron en contra, lo que generó cuestionamientos en el peronismo. «Votaron en contra. Son coherentes», tuiteó Espartaco Marín (PJ).
Ahora solo resta la promulgación de la norma por parte del Ejecutivo. Permitirá que la tasa baje del 42 por ciento anual a solo 6 por ciento anual a los Créditos de Promoción Económica enmarcados en la Ley 2870, que son otorgados por intermedio de municipios y comisiones de fomento.
Se trata de un salvataje a unos 1200 emprendedores que, por la alta inflación y la caída del consumo, no pueden hacer frente a los préstamos.
Martín Borthiry, ministro de Desarrollo Territorial, dijo hace unos días ante los diputados que la Ley 2870 establecía que las tasas de esos créditos iban a estar sujetos a la tasa fijada por el Banco Central. “Cuando se hizo la ley (en 2016), esa tasa del Central estaba en el 29 por ciento. Eso nos permitía que, con un subsidio, llegar inicialmente a una tasa del 6%. Pero esa tasa, por la crisis económica generada por Nación, pasó del 29 al 70 por ciento y actualmente, con los subsidios, se puede cobrar un 42%”, expresó. “La intención del gobernador es que se vuelva a cobrar un 6% por un año, para mantener los emprendimientos. Por eso planteamos la modificación de la ley”.
Según dijo, a partir del 2021 continuará el beneficio del 6% anual para los jóvenes menores de 35 años (los otorgados y los que se otorgarán). El resto de los créditos tendrán una tasa del 10%.
El diputado Maximiliano Alliaga fundamentó por qué el bloque PRO, junto al MOFEPA, no acompañaron la iniciativa. «Se trata de una operatoria que nunca funcionó ni funcionará”, dijo.
Por su parte desde el radicalismo, el diputado Abel Sabarots dijo que votarían favorablemente pero reclamó que “el Estado provincial no puede desentenderse del seguimiento del emprendimiento, más allá de que sea responsabilidad de cada municipio el recupero» de las cuotas.
Y el socialista Luis Solana manifestó su respaldo a la iniciativa. «Acompaño porque es una compensación necesaria a las reglas de juego que el gobierno nacional las cambió de hecho, sobre todo demostrando que se convirtió en el primer usurario, permitiendo que los banco hicieran sus negocios otorgándole créditos al Estado. Hoy los municipios le ponen la espalda a la situación de incobrabilidad existente”, se lamentó.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

