
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


En la Villa Turística de Casa de Piedra se realizó la cuarta edición de la Fiesta del Vino Joven y los festejos por el 13º aniversario fundacional de la misma.
Provinciales
Noticlick
En representación del Gobierno de La Pampa asistieron los ministros de Producción y de Desarrollo Territorial, Ricardo Moralejo y Martín Borthiry, el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt, y con la presencia además de los intendentes de Puelches y 25 de Mayo, Julio Gérez y Abel Abeldaño y el delegado local, Alberto Campo.
Ricardo Moralejo calificó como “muy interesante” a la producción de vid y contó que en la chacra experimental se está trabajando con muchas variedades, "así poder evaluarlas y darle a los inversores una caracterización de la calidad y cantidad de los varietales. Sabemos que hay muchos que se dan en muy buena cantidad y existen condiciones ambientales que hacen esa calidad como es la cantidad de luz, la amplitud térmica, como así también la presencia de brisas permanentes, lo que hacen que tomen mejores colores los vinos. Una característica muy particular del lugar es la no existencia de granizadas, haciendo que se asegure año tras año las producciones de vid haciéndola muy segura y con razones interesantes para la inversión".

Consideró que puede presentarse una salida muy interesante de todos los viñedos como consecuencia de las condiciones ambientales y existir una infraestructura que permite el riego por goteo de los viñedos, “también hacer un muy importante ahorro de la cantidad de agua que se utiliza al hacerlo con eficiencia".
Sobre las posibilidades de nuevas inversiones, destacó que se está trabajando y promoviendo la región "de hecho hay inversiones de nuevas bodegas y otras que van aumentando su superficie de plantación habiendo hoy algo más de 105 hectáreas en lo que es la Villa, a las que se suman otras 145 hectáreas en 25 de Mayo y otras pocas en Gobernador Duval, lo que hace que la provincia de La Pampa hoy ten más de 200 hectáreas de viñedos con un crecimiento importante en los últimos años y perfila esta actividad como muy interesante a futuro", puntualizó.
Invitó a todos aquellos que quieran conocer Casa de Piedra a acercarse, ya que se trata de un lugar para pasar el fin de semana, "descubrir un lago que tiene características particulares y un lugar para estar en contacto con la naturaleza y seguramente muy pronto tendremos los circuitos del vino para recorrer y conocer", finalizó.
Por su parte, Alberto Campo trazó un balance muy positivo de las acciones desarrolladas en el lugar, y que culmina el próximo 10 de diciembre, “esta fiesta lo demuestra ya que con paciencia se va creciendo. Casa de Piedra es esto, un lugar que todos los días te sorprende con algo, con un potencial de crecimiento muy grande y seguramente quienes sigan le darán su impronta y seguirá creciendo, pero me llevo una experiencia muy linda y positiva de la estancia en este lugar".
Sobre la falta de agua, recordó cuando se planteó como eje de la política del Gobierno de La Pampa "y con sobrada razón en defensa, porque si no defendemos nosotros el río Colorado toda esta parte productiva no tiene futuro, por eso la importancia de una defensa fuerte para demostrar que teniendo el río la provincia seguirá creciendo y con muchas posibilidades de producción", enfatizó.
En tanto, Martín Borthiry expresó su satisfacción de observar las bodegas pampeanas que utilizan las uvas de Casa de Piedra, "es emocionante, el desafío de seguir creciendo, trabajando, generando empleo, posibilidades y muy contento porque nos han recibido muy bien".
Recorrida por los viñedos
Oportunamente, el ministro de la Producción recorrió junto a los propietario los viñedos de la zona, observando la buena calidad de las plantaciones y dialogando sobre las alternativas de producción en el lugar.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

