
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
En la Villa Turística de Casa de Piedra se realizó la cuarta edición de la Fiesta del Vino Joven y los festejos por el 13º aniversario fundacional de la misma.
ProvincialesEn representación del Gobierno de La Pampa asistieron los ministros de Producción y de Desarrollo Territorial, Ricardo Moralejo y Martín Borthiry, el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt, y con la presencia además de los intendentes de Puelches y 25 de Mayo, Julio Gérez y Abel Abeldaño y el delegado local, Alberto Campo.
Ricardo Moralejo calificó como “muy interesante” a la producción de vid y contó que en la chacra experimental se está trabajando con muchas variedades, "así poder evaluarlas y darle a los inversores una caracterización de la calidad y cantidad de los varietales. Sabemos que hay muchos que se dan en muy buena cantidad y existen condiciones ambientales que hacen esa calidad como es la cantidad de luz, la amplitud térmica, como así también la presencia de brisas permanentes, lo que hacen que tomen mejores colores los vinos. Una característica muy particular del lugar es la no existencia de granizadas, haciendo que se asegure año tras año las producciones de vid haciéndola muy segura y con razones interesantes para la inversión".
Consideró que puede presentarse una salida muy interesante de todos los viñedos como consecuencia de las condiciones ambientales y existir una infraestructura que permite el riego por goteo de los viñedos, “también hacer un muy importante ahorro de la cantidad de agua que se utiliza al hacerlo con eficiencia".
Sobre las posibilidades de nuevas inversiones, destacó que se está trabajando y promoviendo la región "de hecho hay inversiones de nuevas bodegas y otras que van aumentando su superficie de plantación habiendo hoy algo más de 105 hectáreas en lo que es la Villa, a las que se suman otras 145 hectáreas en 25 de Mayo y otras pocas en Gobernador Duval, lo que hace que la provincia de La Pampa hoy ten más de 200 hectáreas de viñedos con un crecimiento importante en los últimos años y perfila esta actividad como muy interesante a futuro", puntualizó.
Invitó a todos aquellos que quieran conocer Casa de Piedra a acercarse, ya que se trata de un lugar para pasar el fin de semana, "descubrir un lago que tiene características particulares y un lugar para estar en contacto con la naturaleza y seguramente muy pronto tendremos los circuitos del vino para recorrer y conocer", finalizó.
Por su parte, Alberto Campo trazó un balance muy positivo de las acciones desarrolladas en el lugar, y que culmina el próximo 10 de diciembre, “esta fiesta lo demuestra ya que con paciencia se va creciendo. Casa de Piedra es esto, un lugar que todos los días te sorprende con algo, con un potencial de crecimiento muy grande y seguramente quienes sigan le darán su impronta y seguirá creciendo, pero me llevo una experiencia muy linda y positiva de la estancia en este lugar".
Sobre la falta de agua, recordó cuando se planteó como eje de la política del Gobierno de La Pampa "y con sobrada razón en defensa, porque si no defendemos nosotros el río Colorado toda esta parte productiva no tiene futuro, por eso la importancia de una defensa fuerte para demostrar que teniendo el río la provincia seguirá creciendo y con muchas posibilidades de producción", enfatizó.
En tanto, Martín Borthiry expresó su satisfacción de observar las bodegas pampeanas que utilizan las uvas de Casa de Piedra, "es emocionante, el desafío de seguir creciendo, trabajando, generando empleo, posibilidades y muy contento porque nos han recibido muy bien".
Recorrida por los viñedos
Oportunamente, el ministro de la Producción recorrió junto a los propietario los viñedos de la zona, observando la buena calidad de las plantaciones y dialogando sobre las alternativas de producción en el lugar.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.