
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El piloto de Chevrolet finalizó cuarto y eso le alcanzó para conquistar su tercera corona consecutiva, la cuarta de su historia. La carrera fue ganada por Juan Manuel Silva, seguido por Lionel Ugalde y Valentín Aguirre.
Interés General - DeportesEl piloto Agustín Canapino, con Chevrolet, se quedó con el título por cuarta vez, la tercera consecutiva, en la competencia del Turismo Carretera que se llevó a cabo en el autódromo Centenario de Neuquén en la última fecha de la Copa de Oro.
Canapino terminó en el cuarto lugar de la competencia en la cual el ganador fue Juan Manuel Silva, quien con Ford se ubicó en el primer lugar del podio, seguido por Lionel Ugalde, que quedó segundo con Torino y tercero fue Valentín Aguirre con Dodge.
En tanto, los que completaron las diez primeras posiciones fueron: Gastón Mazzacane (Chevrolet), Mariano Werner (Ford), José Manuel Urcera (Chevrolet), Lionel Pernía (Torino), Guillermo Ortelli (Chevrolet) y Jonathan Castellano (Dodge).
Apenas comenzó la competencia, Emiliano Spataro debió abandonar la pista por un problema en su Torino y fue Aguirre el que tomó la posta en la punta seguido por Silva y Urcera, pero en la tercera vuelta debió entrar el Auto de Seguridad.
Tras un despiste de Santiago Mangoni, Mathías Nolesi se encontró con el Chevrolet de Diego De Carlo cruzado en la pista y ambos debieron dejar la carrera.
La competencia se relanzó y Aguirre no pudo mantenerse en la punta del pelotón ya que fue superado por Silva mientras que Canapino se ubicó en la sexta posición, pero en el noveno giro debió neutralizarse de nuevo la carrera por un despiste de Luciano Ventricelli, luego de un toque con Mauricio Lambiris.
En el reinicio, los pilotos se mantuvieron en las mismas posiciones hasta la mitad de la vuelta 13, cuando el Chevrolet se le corrió a Urcera de la línea y Canapino y Mazzacane aprovecharon para dar cuenta del rionegrino.
Luego, Urcera entró pasado en la primera curva y esto lo aprovecharon Canapino y Mazzacane para avanzar en el clasificador mientras que vueltas más tarde Canapino dejó atrás a Ardusso y quedó quinto.
Giros después Canapino trepó al cuarto puesto luego de aprovechar un trompo de Gianini y se aseguró su cuarto título en el Turismo Carretera, el tercero consecutivo.
La Copa de Oro finalizó con el arrecifeño en lo más alto con 209.25, seguido por Aguirre con 195 y Werner con 194.75.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.