
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El presidente Mauricio Macri utilizará por primera vez la cadena nacional para dar un mensaje sobre su gestión, que estiman que durará 45 minutos.
Nacionales“Es una manera de hacer una bajada de línea sobre lo que hicimos y llegar a la mayor cantidad de gente con el mensaje. Va a presentar lo realizado por él estos cuatro años. Sus logros, pero también va a reconocer los temas en los que no logró hacer pie“, le explicaron fuentes oficiales a La Nación.
Con respecto a la transmisión, sería este jueves durante el prime time. Justo ese día, Macri viajará a Brasil para participar de la cumbre del Mercosur. Pero estará de regreso a la tarde, para presentar públicamente un balance de toda su gestión.
“Van a venir con que dejamos tierra arrasada, por eso es importante dejar en claro el mensaje de nuestra herencia”, agregaron fuentes cercanas a la jefatura de Gabinete. En ese sentido, Marcos Peña y su equipo son los encargados de compilar información de todos los ministerios para que Macri exponga públicamente un resumen de estos cuatro años.
Hasta el momento, el mandatario solo utilizó la cadena nacional en los 1° de marzo, al abrir las sesiones ordinarias del Congreso, que son obligatorias. Así, se diferencio de la expresidenta Cristina Kirchner, quien protagonizó 120.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora