Adjudicaron importantes obras de saneamiento para La Adela

El Gobierno de La Pampa firmó la adjudicación de obras por un monto de $123.371.549,43. La empresa encargada de los trabajos será IACO Construcciones.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5de6615d45985

Las obras de saneamiento proyectadas para la localidad se componen básicamente de una red de colectoras cloacales instaladas por calle con sus correspondientes bocas de registro, conexiones domiciliarias, estaciones de bombeo, conducción a planta de tratamiento, sistema de tratamiento modular compacto, obras de descarga del efluente tratado al río Colorado para las primeras etapas de funcionamiento y previsión de salida de los líquidos tratados hacia el predio Municipal para que, a futuro, una vez que el sistema entre en régimen y provea un caudal constante, se pueda realizar el reúso del efluente para riego de forestación.
Teniendo en cuenta la población actual de la localidad, cuantificada por la cantidad de conexiones de agua, se ha determinado una población de diseño del sistema cloacal con un horizonte a 30 años.

En esta primera etapa de la obra se ha previsto habilitar unos 15.770 metros de red de colectoras cloacales de acuerdo a lo indicado en los planos de la presente licitación. La red será ejecutada con tuberías cloacales de PVC junta elástica integrada, en diámetros de 160 mm, 200 mm y 250 mm de acuerdo a lo indicado en la presente documentación.
Durante esta etapa de funcionamiento se vincularán al sistema 1.016 conexiones domiciliarias, se han previsto cuatro estaciones de bombeo, y un conducto de impulsión de PEAD Clase 6 de 200 mm, de unos 1.800 metros de longitud, que dirige la totalidad de los desagües cloacales domésticos a la planta de tratamiento.
El sistema de tratamiento de los líquidos está compuesto por una planta modular compacta concéntrica, que emplea un proceso de barros activados. Se construirán dos módulos para 2.200 habitantes cada uno, que operarán de manera independiente de manera de poder graduar el funcionamiento en el tiempo a medida que aumenten las conexiones y el sistema entre en régimen.
Se prevé también, la entrega como provisión a la Municipalidad de un equipo desobstructor montado sobre chasis de cuatro ruedas con enganche para remolque, que permita una correcta operación y mantenimiento de la red.
Las obras también comprenden la readecuación de los tres centros de abastecimiento de agua potable existentes, incluyendo remodelación de edificios, reparaciones e impermeabilización de las cisternas existentes, instalación de nuevas reservas de agua, automatización de las bombas de abastecimiento a los predios, readecuación de instalaciones eléctricas existentes, vinculación de perforaciones a cisternas, ejecución de cercos perimetrales, demoliciones de estructuras en desuso, vinculaciones a la red de distribución de agua potable y tareas generales de mantenimiento de los predios.

Últimas noticias
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.