Guido Sandleris presentó su renuncia al Banco Central

Su reemplazante será el economista Miguel Ángel Pesce, que ya fue vicepresidente de la entidad durante el kirchnerismo.

NacionalesNoticlickNoticlick
20191204193800_7358891_1_body-768x532

l presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, anunció este miércoles que presentó su renuncia al cargo junto a todo el directorio de la entidad, para que el jefe de Estado electo, Alberto Fernández, pueda elegir una nueva autoridad.

Sandleris, nombrado en comisión dado que nunca contó con el acuerdo del Senado que exige la ley, dejará su cargo el 10 de diciembre y será reemplazado por el economista Miguel Ángel Pesce, exvicepresidente de la autoridad monetaria.

“Considero que nuestra renuncia allana el camino para que el presidente electo cuente con absoluta libertad para designar a quienes crea adecuado para implementar su plan económico, incluyendo su política monetaria y cambiaria”, dijo Sandleris en rueda de prensa desde la sede de la entidad.

Sandleris se irá junto al vicepresidente, Gustavo Enrique Cañonero; la vice segunda, Verónica Eva Rappoport; y los directores Francisco Eduardo Gismondi, Enrique Szewach y Fabián Horacio Zampone.

“Sé que no han sido tiempos fáciles para los argentinos, nuestra economía sigue en recesión, la inflación se ha elevado y vivimos meses de fuerte volatilidad financiera. Producto de circunstancias adversas y errores cometidos, los resultados económicos están sin duda por debajo de lo esperado”, reflexionó Sandleris.

Te puede interesar
Lo más visto
515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.