
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


En Cartagena, quedó establecido que la Selección abrirá el certamen, el 12 de junio en el estadio Monumental, frente a Chile. Cuatro días después enfrentará a Uruguay en Córdoba, el 20 vuelve a Núñez para recibir a Paraguay y cerrará con Australia, el 26 en el mismo escenario, y el 30 ante Bolivia, en La Plata.
Interés General - Deportes
Noticlick
La Selección Argentina debutará ante su par de Chile el próximo 12 de junio, en el estadio Monumental de River Plate, en la edición 2020 de la Copa América, en la que será anfitrión junto a Colombia, en una moderna forma de disputa del máximo certamen continental.
El sorteo se efectuó este martes en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, con la presencia del ex capitán del representativo albiceleste, Oscar Alfredo Ruggeri, quien integró el plantel campeón del mundo en México 1986.
Argentina fue enrolada dentro de la zona Sur, distinguida con la letra A. El equipo del DT Lionel Scaloni compartirá ese grupo con los seleccionados de Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Australia, uno de los invitados especiales.
Por su lado, la zona Norte, identificada con la letra B, tendrá como componentes al anfitrión Colombia, además de Ecuador, Brasil (campeón vigente), Perú, Venezuela y Qatar, otro de los seleccionados invitados.
El representativo albiceleste, que logró el tercer puesto en la última edición, abrirá el fuego el viernes 12 de junio ante su par de Chile, en cotejo que se desarrollará en cancha de River Plate, una de las sedes elegidas para el evento.
Se tratará de una suerte de desquite del último encuentro que ambos seleccionados asumieron en el Arena Corinthians de San Pablo por el último escalón del podio en el certamen jugado en territorio brasileño. En ese encuentro que Argentina ganó por 2-1 fueron expulsados Lionel Messi y Arturo Vidal, el símbolo de la 'Roja'.
El martes 16, en el estadio Mario Kempes de Córdoba, el seleccionado argentino tendrá su segundo cotejo grupal ante Uruguay, el máximo ganador en la historia de los certámenes continentales (15 títulos).
El tercer encuentro en el grupo será el sábado 20 ante Paraguay, en cancha de River. Y seis días más tarde, es decir el viernes 26, el representativo albiceleste se topará con Australia, nuevamente en el Monumental.
El cierre de la etapa clasificatoria se dará el martes 30 ante Bolivia, en el estadio Ciudad de La Plata.
Los otros escenarios que serán sede de la zona Sur son el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y el Único de Santiago del Estero, que le ganó la pulseada al del Bicentenario de San Juan, que había sido originalmente propuesto por el Comité Organizador.
Será un total de 38 partidos que se jugarán en este certamen sudamericano que tendrá, por primera vez, sede compartida: 18 se celebrarán en la Argentina y los restantes 20 en Colombia, incluido la final que se llevará a cabo en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el 12 de julio venidero.
El seleccionado argentino, que reúne 14 conquistas, no se alza con el título continental desde Ecuador 1993, cuando el equipo en ese entonces dirigido por el DT Alfio Basile superó en la final a México, por 2-1, con un doblete de Gabriel Batistuta.

El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía de hoy en el cierre de los Juegos Deportivos (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

