Ziliotto: “Queremos una provincia que genere energía y participe en las comunicaciones”

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó esta mañana un encuentro con entidades cooperativas de obras y servicios. Ratificó la voluntad del Gobierno provincial de profundizar el trabajo con el movimiento cooperativo.

ProvincialesNoticlickNoticlick
295908_nfd_9380

“Nos reunimos con las cooperativas de La Pampa, para profundizar la alianza estratégica con el sector e intervenir en la economía a favor de la gente. Queremos ser una provincia que genere energía y que participe en las comunicaciones, junto al movimiento cooperativo pampeano”, manifestó.  

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, y la titular de Pampetrol, María Roveda.

“Nos une la decisión de intervenir en la economía, a favor de la gente, encontrando el camino para que todos los pampeanos tengan acceso a la misma calidad de vida, vivan donde vivan y al estrato social al que pertenezcan. Sabemos que nos necesitamos, el Gobierno Provincial y el movimiento cooperativo”.

También manifestó que, tras el objetivo de profundizar la participación en la economía “estamos diversificando el ámbito en el cuál queremos intervenir. Por eso hablamos desde el punto de vista de lo que tiene que ver con la prestación del servicio de energía, y lo referido a su precio. Cuanto mayor intervención haya, mayor soberanía política tendremos para determinar cuál es el precio”.

En este sentido agregó que se piensa en el usuario domiciliario, pero también “que el precio de la energía integre una de las ventajas comparativas que ofrecemos como provincia a cualquier empresa que esté analizando su inversión y en qué parte del territorio argentino lo hace”.

Pampetrol
“Tenemos un objetivo muy claro, que es la participación del Estado en la generación de energía través de Pampetrol, por eso seguiremos avanzando, en lograr una reconversión de la empresa. Queremos pasar de una provincia  que consume energía a una que la produce y en eso el movimiento cooperativo va a tener un rol muy importante”.

Telecomunicaciones
En relación al mercado de la telecomunicaciones sostuvo que es “un tema que nos une a muchos de los que estamos acá”, y advirtió sobre la posición desfavorable de las cooperativas en virtud de las empresas monopólicas que imponen  condiciones en ese marcado.

“Estamos dispuestos a armar una gran empresa con Empatel. En enero ya estaremos definiendo la estructura, la forma de trabajo, y un plan de negocios. Eso sí, dependemos de la decisión del Gobierno Nacional en relación al otorgamiento del Espectro Radioeléctrico y la  licencia para asegurar su éxito”.
Dependemos de poder salir a competir,  lograr parte de las ganancias de las telecomunicaciones y transformarlas en calidad social para todos los pampeanos, además de  ponerla al servicio de su economía”, expresó.

Finalmente ratificó la intención de seguir la lucha “para que nos den la licencia y la parte del espectro radioeléctrico que por ley nos corresponde y, a través de ustedes, lograr la vinculación con los usuarios”.

Bensusán

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, detalló que el vínculo con el sector se llevará adelante desde la Subsecretaría de Cooperativas, la Secretaría de Energía y Minería y el Ministerio de Conectividad. “Vamos a trabajar en generar  conciencia social sobre la importancia del cooperativismo”.
En ese sentido adelantó que se realizarán tareas específicas para incentivar la participación de los jóvenes en el cooperativismo y el asociativismo, al tiempo que adelantó que recorrerán “cada una de las cooperativas para tener presente, de primera mano, la realidad del sector”.

Curciarello
A su vez, el titular de la cartera de Conectividad y Modernización, Antonio Cuirciarello, destacó la “gran herramienta que se pretende con Empatel. Como ustedes saben, el mercado de las telecomunicaciones es sumamente concentrado. Tenemos una brecha digital muy amplia, y proponemos acortarla, mediante el trabajo mancomunado entre las cooperativas y el Estado”.
Destacó además la importancia de la red de fibra óptica de Aguas del Colorado, “una de las redes públicas más importantes de la Argentina”, manifestó.

Toso
El secretario de Energía y Minería de La Pampa, se refiiró a los objetivos del encuentro. "Generar un plan energético implica que nosotros podamos llevar energía en calidad y cantidad a los usuarios domiciliarios, pero también acompañar el crecimiento productivo de la Provincia. Insistimos en que toda política pública exitosa requiere de una construcción colectiva con metas participativas, consensuadas con los distintos sectores. En este sentido, el vínculo entre la Secretaría y las cooperativas será de vital importancia y se buscará generar una modalidad de trabajo que cuente con su apoyo y acompañamiento en materia de ahorro y eficiencia energética y promoción de la generación distribuida", concluyó.

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.