
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se trata de la variante Felices Fiestas de 2,25 litros. En algunos casos produjo molestias en la boca y síntomas gastrointestinales.
NacionalesLa Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología (Anmat) halló más lotes de la gaseosa Manaos con alteraciones en su composición y gusto a solvente por lo que ordenó retirarlos en forma preventiva en todo el país, informó el organismo en su página web.
En la provincia de Buenos Aires, donde se originó la investigación, el Ministerio de Desarrollo Agrario informó que la empresa Refres Now "se encuentra retirando del mercado nacional" los nuevos lotes detectados.
Lotes retirados de Manaos:
- 124026, Vto: 18/06/20
- 124033, Vto 19/06/20
- 124058, Vto: 20/06/20
- 124076, Vto: 21/06/20
- 124094, Vto: 22/06/20
- 124102, Vto: 23/06/20
La resolución del Anmat del martes pasado da cuenta de que la ampliación se decidió "como consecuencia de los avances de la investigación en curso" realizada por ese organismo "junto a la Unidad de Coordinación de Alimentos (UCAL) del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires". También interviene el Departamento de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego.
En los lotes afectados se encontró que la bebida presenta "sus características organolépticas alteradas (modificaciones en su sabor y olor) y en algunos casos se ha asociado a molestias en la boca y síntomas gastrointestinales", precisó la Anmat.
Se trata de la bebida Manaos-Felices Fiestas de 2,25 litros y los lotes retirados son los siguientes: 124026, Vto: 18/06/20; 124033, Vto: 19/06/20; 124058, Vto: 20/06/20, 124076, Vto: 21/06/20; 124094, Vto: 22/06/20 y 124102, Vto: 23/06/20.
El 27 de diciembre pasado se habían retirado los lotes 123959, Vto: 15/06/20; 123974, Vto: 16/06/20 y 123996, Vto: 17/06/20.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.