
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Gobierno lo anunciará estar tarde y lo hará oficial por decreto. Se abonará $ 3.000 en febrero y $ 1.000 en marzo.
NacionalesEste viernes, el Gobierno hará oficial por decreto un aumento salarial para todos los empleados del sector privado y estatales de la administración pública nacional. Según informó Clarín, fuentes cercanas al entorno del presidente Alberto Fernández aseguraron que el bono tendrá un piso de 4 mil pesos y se podrá pagar en dos cuotas.
En las últimas horas, hubo varias reuniones en la Casa Rosada comenzó para terminar de definir los detalles del aumento. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió con los ministros Martín Guzmán (Economía) y Claudio Moroni (Trabajo).
“Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos, pero entendemos que eso no puede poner en crisis el funcionamiento de las empresas“, había declarado Cafiero el jueves. Por eso, con respecto al monto, desde el Gobierno buscaron moderar las expectativas de los gremios.
Además, la suba tendrá un impacto en el Presupuesto Nacional, ya que incluirá a los más de 200 mil empleados estatales que dependen de Nación, además de las fuerzas armadas y de seguridad. Aún no se decidió qué ocurrirá en el caso de los trabajadores provinciales y municipales.
En tanto, esa cifra pretende ser un marco de referencia, aunque no implica un techo para que luego se negocien las paritarias en cada sector.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.