
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


Un grupo de inversores de origen chino arribó este domingo a Realicó donde brindó una conferencia con el fin de dar a conocer sus intenciones en la región. A través de un acuerdo firmado con el Consorcio Ferroviario Unión Pacífico, se pretende reactivar el ferrocarril desde la localidad hasta General Alvear, Mendoza, con el fin de unir los dos océanos.
Provinciales la arena
Según Prensa del municipio de Realicó, estuvieron presentes representantes de las empresas China Railway Construction Company, China Energy Engineering Group Hunan Electric Power Design Institute y Energía Patagónica SA.
Además, el gerente general del Consorcio, Alejandro Orlando; director del Consorcio e intendente de Realicó, José Braulio Álvarez, director del Consorcio e intendente de Rancul, Hernán Viano; y el ex presidente del Consorcio y actual diputado provincial, Facundo Sola.
El objetivo final del proyecto es poner en funcionamiento 1400 kilómetros de vías entre Buenos Aires y Chile, reconstruyendo sectores y tomando partes pertenecientes a los ferrocarriles Sarmiento y San Martín. En noviembre pasado, se firmó el acuerdo entre las empresas y el Consorcio para su financiamiento.
Realicó reactivó su participación dentro del Consorcio en las últimas semanas y el intendente comenzó a participar de las reuniones que el mismo realiza. Frente a empresarios, instituciones y medios locales, Álvarez destacó: «El potencial que tiene para Realicó es muy importante, la localidad está en una posición estratégica, en un cruce de rutas. Aquí van a poder venir y traer cargas de todo el país, se puede hacer un puerto seco, almacenamiento de cargas, talleres de grandes maquinarias, se pueden hacer un montón de cosas».
Mientras tanto, el representante de la delegación de inversionistas chinos manifestó que desde su gobierno y las empresas presentes se le da mucha importancia a esta iniciativa. «Tiene por objetivo promover el desarrollo regional, económico y cultural de la región. Además de impulsar el empleo», afirmó.
Y completó: «Tenemos mucha experiencia en la construcción de ferrocarriles y en China tenemos la mejor tecnología a disposición de este proyecto. Estamos muy convencidos que somos capaces de realizar el mejor tren argentino».
La inversión del proyecto podría rondar los mil millones de dólares, dependiendo de los saltos del mercado y de la fecha de inicio, que depende del acuerdo con el Gobierno nacional.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

