Se entregaron créditos del Ministerio de Desarrollo Social en Santa Rosa

En la mañana de ayer se entregaron 129 Créditos de la Economía Social por un monto total de $6.390.789,45 de pesos. Los créditos pertenecen al fondo de la Ley N°2358 de Descentralización.

ProvincialesNoticlickNoticlick
125314_d4a8d8c6-370a-4094-a455-68756ddc8550

Enmarcados en el programa que es parte de la mencionada Ley “Desarrollo de la Economía Social“, estos aportes le han permitido al Gobierno de la provincia de La Pampa en los últimos 12 años acompañar a los emprendedores de la Economía Social, siendo pieza clave para el desarrollo de sus emprendimientos, teniendo en cuenta que es el único apoyo financiero al que pueden acceder la mayoría de ellos.
Con la descentralización como eje, desde este programa, el Gobierno Provincial acompaña a los municipios en el desarrollo de sus emprendedores locales, siendo los intendentes quienes lo ejecutan en sus comunas, seleccionando a los beneficiarios de acuerdo a las necesidades de la localidad.

115439_13cb70c7-93d6-40dd-9cb2-706fc79c2382

En esta ocasión, en la Municipalidad de Santa Rosa, por gestión de la administración del intendente Luciano di Nápoli, se logra llegar con el beneficio a emprendedores que habían comenzado los trámites de su microcrédito en los primeros meses del año 2019 y que se encontraban demorados, estando transferidos al Municipio por la Provincia los montos correspondientes.
La entrega se realizó en el auditorio del Centro Municipal de Cultura de Santa Rosa, en un acto que fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, y por el intendente santarroseño, Luciano di Nápoli.

Al respecto Álvarez declaró que “estos créditos están destinados a diferentes actividades de servicio, de producción, de comercio con el fin de iniciar una actividad, en algunos casos, y otros para fortalecerse y complementar lo que tienen en existencia”; en otro párrafo de su alocución se refirió a la jerarquización que ha decidido este Gobierno de la Economía Social al punto de elevar a Subsecretaria, precisamente, a esa cartera. La actividad se lleva adelante en sintonía con el Gobierno Nacional y también de la Municipalidad de Santa Rosa, quienes consideran a la Economía Social una herramienta clave para el acompañamiento y desarrollo de microemprendedores que fueron muy afectados por la crisis económica que ha venido aconteciendo en nuestro país.
 

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.