
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


A partir de la firma del convenio de adhesión la provincia podrá percibir una parte de los 5.000 millones de pesos que, Nación, se comprometió a girar a las provincias. El apoyo será instrumentado, precisamente, a través del Fondo Compensatorio para las jurisdicciones que decidan adherirse. El acto de firma se concretó a los pocos días que el gobernador, Sergio Ziliotto, se reuniera con el ministro Meoni para tratar una importante agenda de temas. Beneficiará a las empresas de Santa Rosa, General Pico y las provinciales.
Provinciales
Noticlick
Del acto celebrado en Buenos Aires tomaron parte el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Juan Ramón Garay y el director de Transporte de la provincia, Mauricio Germán Márquez. La medida se extenderá por 120 días para el transporte público urbano e interurbano en el interior del país, a través de la reactivación del Fondo Compensatorio de subsidios. “Lo que estamos haciendo es redistribuir lo que creemos es más justo y que todas las provincias tengan un tratamiento similar en los subsidios al transporte. Y lo estamos haciendo posible porque ustedes han mostrado una gran voluntad para generar un sistema que sea más equitativo y más federal” señaló Meoni en el encuentro con los representantes pampeanos.
“Este nuevo esquema de 120 días forma parte de un pedido del Presidente de hacer un enorme esfuerzo para ordenar la economía, para equilibrar, sobre todo, el impacto inflacionario que nos dejó el gobierno anterior y que queremos que golpee lo menos posible a los argentinos y argentinas” concluyó el funcionario nacional.
La llegada de ese aporte a la provincia de La Pampa, beneficiará directamente a las empresas prestatarias de los servicios de Santa Rosa, General Pico y las líneas provinciales. El año pasado, cuando la anterior gestión de gobierno nacional pretendió otorgar el subsidio a La Pampa a cambio de la firma del Pacto Fiscal, fue la ciudad de Santa Rosa la única beneficiada de los aportes. Ahora, a través de la adhesión al Fondo Compensador, todas las empresas estarán en condiciones de percibirlo.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

