
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Si bien depende del tipo de coronavirus, pero un fuerte dolor de cabeza, tos con flema, y dolor de garganta son algunas de las maneras de considerar al coronavirus como presente en el organismo de una persona. ¿Qué precauciones se deben tomar?
Interés General - SaludChina confirmó que son 213 los muertos debido a este virus, casi nueve mil infectados. Ya hay países en los cuales el virus se propagó, en donde se cancelaron vuelos con dirección al país asiático y arribos provenientes de ese sector, y en donde las máximas autoridades le indicaron a sus habitantes que no salgan de sus ciudades por temor a contagiarse. Muchas cosas han pasado desde que este virus se hizo presente pero, ¿Cómo se produce? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Se puede tratar?
Coronavirus, como así se lo conoce, es un grupo de virus muy común, el cual se llama así debido a sus puntas en forma de corona en la superficie del virus. ¿Porqué común? Porque la mayoría de las personas se infecta con este virus en algún momento de su vida, solo que pasa disimulado al decir "tengo un resfrió", o de forma más grave, una neumonía.
¿Cuáles son los síntomas de las infecciones por coronavirus?
Los síntomas dependen del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección. Si tiene una infección de las vías respiratorias superiores leve a moderada, como el resfriado común, sus síntomas pueden incluir:
* Secreción nasal
* Dolor de cabeza
* Tos
* Dolor de garganta
* Fiebre
* Malestar general
Algunos coronavirus pueden causar síntomas graves. Las infecciones pueden convertirse en bronquitis y neumonía, las que causan síntomas como:
* Fiebre, que puede ser bastante alta si tiene neumonía
* Tos con flema
* Falta de aliento
* Dolor u opresión en el pecho cuando respira y tose
Las infecciones severas son más comunes en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, personas con sistemas inmunitarios debilitados, bebés y adultos mayores.
¿Cómo se transmiten las infecciones por coronavirus?
En general, los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través de:
* El aire al toser y estornudar
* Contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano
* Tocar un objeto o superficie con el virus para luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos
¿Quiénes están en riesgo de contraer infecciones por coronavirus?
Cualquier persona puede contraer una infección por coronavirus, pero los niños pequeños y las personas mayores tienen más probabilidades de infectarse.
Pero, en caso de tener este virus dentro del organismo, ¿se puede hacer algo a respecto?
Prevenciones para el coronavirus
Si bien hasta el momento no hay vacunas para prevenir las infecciones por coronavirus humanos, pero es posible que pueda reducirse el riesgo de contraer o propagar una infección al:
* Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos
* Evitar tocarse la cara, la nariz o la boca con las manos sin lavar
* Evitar el contacto cercano con personas enfermas
* Limpiar y desinfectar las superficies que toca con frecuencia
* Cubrirse la tos y los estornudos con un pañuelo de papel. Luego deseche el pañuelo y lávese las manos
* Quedarse en casa cuando está enfermo
¿Cuáles son los tratamientos para las infecciones por coronavirus?
Es verdad, no existen tratamientos específicos para las infecciones por coronavirus, y la mayoría de las personas mejorarán por sí solas. Sin embargo, puede aliviar sus síntomas al:
* Tomar medicamentos de venta libre para el dolor, la fiebre y la tos. Eso sí, no le dé aspirina a los niños ni tampoco medicamentos para la tos a menores de cuatro años
* Usar un humidificador (aumenta humedad del ambiente en una habitación) de ambiente o tomar una ducha caliente para ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos
* Guardar reposo
* Beber líquidos de forma abundante
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.