
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El delantero Lionel Messi volvió a posicionarse como el futbolista mejor pago del mundo. Según el ranking elaborado por la publicación francesa “L'Equipe”, el rosarino cobra u$s9,1 millones brutos al mes.
Interés General - DeportesMessi cobra casi el doble que Cristiano Ronaldo, segundo en el ranking de “L’Equipe”, quien gana en Juventus u$s4,9 millones. El podio lo cierra Neymar, cuyo sueldo en el París Saint Germain es de u$s3,2 millones.
Los 8 futbolistas mejor pagados del mundo
01- Lionel Messi: u$s9,1 millones brutos al mes
02- Cristiano Ronaldo: u$s4,9 millones brutos al mes
03- Neymar: u$s3,2 millones brutos al mes
04- Antoine Griezman: u$s3 millones brutos al mes
05- Luis Suárez: u$s3 millones brutos al mes
06- Gareth Bale: u$s2,7 millones brutos al mes
07- Eden Hazard: u$s2,7 millones brutos al mes
08- Kylian Mbappé: u$s2 millones brutos al mes
En el cuarto lugar aparece el francés Antoine Griezman, quien abandonó hace 6 meses el Atlético de Madrid para pasar al Barcelona. Su sueldo es de u$s3 millones al mes, lo mismo que cobra su compañero de ataque en el conjunto catalán, Luis Suárez.
Detrás de los atacantes de Barcelona aparecen dos futbolistas de Real Madrid: Gareth Bale (u$s2,7 millones) y Eden Hazard (u$s2,7 millones). El francés Kylian Mbappé figura en el octavo escalón con un salario mensual de u$s2 millones.
Diego Simeone, el DT mejor pago del mundo
El entrenador de Atlético de Madrid, Diego Simeone, es el mejor pago del mundo. El Cholo cobra u$s3,9 millones por mes.
Simeone aparece por delante del español del Manchester City, Josep Guardiola, con u$s2 millones y dos técnicos de la "Premier", el portugués del Tottenham, José Mourinho, y el alemán del Liverpool, Jurgen Klopp, ambos con u$s1,5 millones.
El entrenador francés del Real Madrid, Zinedine Zidane tiene un sueldo de u$s1,5 millones y supera por poco al italiano del Inter de Milán, Antonio Conte, con u$s1,4 millones.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.