
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Sucedió ayer mientras el ómnibus circulaba por la Autovía 2, cerca del kilómetro 90. Los pasajeros denunciaron a los conductores por “maniobras imprudentes” durante el trayecto. La CNRT les retuvo las licencias de conducir y los suspendió hasta obtener las contrapruebas del test
NacionalesFue el sábado 8 de febrero. Mientras viajaban de Mar del Plata a Retiro, a bordo de un micro de la empresa Nueva Chevallier, los pasajeros comenzaron a inquietarse. Las maniobras en zigzag del chofer parecían las de un principiante y eso los motivó a comunicarse con el 911.
Alertados por el llamado, desde el Destacamento de Policía Vial de Samborombón (a cargo del subcomisario Daniel Gastañaga) rápidamente detuvieron al interno 3628 de esa empresa, a la altura del kilómetro 90 de la Ruta 2.
“Les efectuamos un test de alcoholemia a los dos choferes, pero arrojaron negativo”, dijeron a Infobae fuentes policiales que, en ese momento, dieron aviso a las autoridades de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Posteriormente, se hizo presente un inspector de la CNRT, quien hizo una revisión integral del vehículo y de la documentación sin encontrar irregularidades.
“Los conductores venían de un franco de descanso con lo cual la jornada de trabajo de ambos estaba dentro de los parámetros legales”, agregó Gustavo Gaona, vocero de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), descartando la falta de descanso de los choferes.
Tras la inspección de la CNRT, a los pasajeros que habían denunciado las “maniobras imprudentes” (y que no querían quedarse arriba de ese colectivo) se les permitió abordar otra unidad de la misma compañía. El resto, en cambio, decidió continuar viaje en el mismo vehículo y con los mismos conductores.
“El ómnibus siguió su recorrido por la ruta custodiado por un móvil de CNRT hasta Retiro, donde se le hizo un control a los conductores en la Unidad de Control Piscofísico (UCP) el cual indicó un resultado positivo en sustancias”, explicaron a Infobae fuentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
Los conductores, identificados como Américo Juan Daniel Bianchi y Mario Javier Wilches, quedaron desafectados y se les quitó la licencia hasta tanto se obtengan los resultados de la contraprueba del test, en 72 horas.
Desde Nueva Chevallier emitieron un comunicado donde aseguran que sus conductores no consumieron sustancias prohibidas y que por lo tanto “consideran de vital importancia esperar los resultados concluyentes de las contrapruebas a fin de conocer con certeza los hechos sucedidos”.
Tanto el vocero de CELADI, como desde la empresa de ómnibus, sostienen que es una imprudencia que las autoridades de la CNRT hayan dado por sentado que los choferes consumieron cocaína cuando, en más de una oportunidad, los aparatos de medición de narcóticos arrojan falsos positivos debido a su incapacidad de distinguir entre el uso de una sustancia no narcótica, inofensiva y legal como la hoja de coca o de algunos medicamentos de venta libre; de una ilegal, dañina y prohibida para la conducción como la cocaína.
Además, en Nueva Chevallier sostienen que el personal de la empresa tiene prohibido el consumo de hojas de coca ya sea durante el viaje o en cualquier otro ámbito "porque así consta en el manual de procedimientos internos”.
"El tema de los aparatos de medición de narcóticos viene de larga data. De hecho, el 3 de enero de 2019, presentamos una nota formal ante la CNRT y solicitamos y el cambio de los aparatos por no resultar confiables”, sostuvo Gustavo Gaona.
Por lo pronto, habrá que esperar los resultados de la contraprueba para determinar si se trataba de u falso positivo o si efectivamente los dos choferes habían ingerido cocaína.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.